Facultad Regional Santa Fe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Planificación de la generación en un sistema interconectado de micro-redes
    (IV CITTIE, 2022) Loyarte, Ariel; Sanseverinatti, Carlos Ignacio; Manassero, Ulises
    Una micro-red se conforma a partir de una red eléctrica de baja potencia con generación distribuida de diversa índole, pudiendo eventualmente incluir sistemas de almacenamiento de energía. En general, este tipo de redes se caracteriza por presentar una demanda con alta variabilidad. Por esta razón, para el abastecimiento integral de los consumos, resulta imperioso el uso de complejos mecanismos de control de potencia y medios de generación de rápida respuesta. En este contexto, un sistema de múltiples micro-redes interconectadas puede proveer alternativas en cuanto a la planificación en el despacho de la generación. Algunos autores sostienen que la estructura de micro-redes interconectadas es adecuada para la implementación de redes eléctricas inteligentes de baja escala, incorporando al sistema un mercado de intercambio energético y posibilitando el abastecimiento en regiones más amplias. Es por eso que, en este trabajo, se estudia la factibilidad de un sistema interconectado de micro-redes para asignar a una de las participantes la función de compensación de la elevada variabilidad de la demanda, operando exclusivamente como red exportadora en el mercado de intercambio. Se proyecta que las restantes micro-redes planifiquen su generación en configuraciones simples, con mínimas variaciones diarias, reduciendo la complejidad de los sistemas de control. Se analizan indicadores económicos y energéticos para evaluar la conveniencia de la propuesta. El estudio se realiza mediante simulaciones numéricas ejecutadas a partir de un modelo matemático del sistema basado en el formalismo DEVS (Discrete EVent System Specification, en su designación original en inglés), generado en trabajos previos. El formalismo DEVS provee un conjunto de especificaciones diseñadas para modelar y posteriormente simular sistemas de eventos discretos, que logra resolver eficazmente la ocurrencia simultánea de eventos, aquí manifestada como variaciones de demanda, generación y transacciones de intercambio, que se registran superpuestas. Los resultados, de acuerdo con múltiples casos de prueba simulados, demuestran la validez de la propuesta, sus beneficios, y destacan las limitaciones y exigencias técnicas en cuanto a la capacidad requerida por la micro-red exportadora.
  • Thumbnail Image
    Item
    Simulación distribuida de un esquema de multi-microrredes eléctricas
    (6° CADI - 12° CAEDI, 2022) Loyarte, Ariel; Chezzi, Carlos; Tymoschuk, Ana Rosa
    Una microrred es una red eléctrica de baja potencia con generación distribuida y eventual participación de fuentes renovables. Abastece a pequeñas localidades, centros comerciales, parques industriales o unidades residenciales sin acceso a una red de servicio. En regiones más extensas, estas estructuras son aplicables a partir de un esquema de multi-microrredes, consistente en la interconexión de múltiples microrredes entre las cuales se establece un mercado energético. Sin embargo, la implementación de este sistema es compleja, dada la necesidad de políticas de mercado para regular y coordinar las transacciones de intercambio. Por esta razón, las simulaciones numéricas cobran relevancia, ya que permiten experimentar y evaluar alternativas en la lógica de operación del sistema en una etapa investigativa preliminar. El presente trabajo propone elaborar una herramienta informática para simular un esquema de multi-microrredes, registrar sus resultados y estimar comportamientos. Permite establecer las características de cada microrred, sus perfiles de demanda, pérdidas y eventos de falla. Los resultados e indicadores más relevantes pueden consultarse por medio de una interfaz web. Además, admite objetivos y algoritmos de gestión individuales por microrred, para lo cual se utiliza simulación distribuida, con la finalidad de balancear la carga computacional, eventualmente demandante, entre varios procesos. Se incluye un caso de prueba a modo de ejemplificación. El modelo del sistema fue desarrollado en un trabajo anterior con el formalismo DEVS (Discrete Event System Specification), el que demostró ser eficaz para resolver la ocurrencia simultánea de eventos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelado y simulación de un sistema de micro-redes interconectadas en un contexto de mercado energético
    (II Congreso Argentino de Energías Sustentables, 2016) Loyarte, Ariel; Clementi, Luis A.; Vega, Jorge
    En el presente trabajo se propone, como alternativa a las redes convencionales de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, la conformación de un mercado eléctrico basado en un sistema interconectado de micro-redes. En el sistema propuesto, cada micro-red dispone de la posibilidad de generar energía, importarla y/o exportarla, con mecanismos de negociación regulados por un agente supervisor de mayor jerarquía que actúa con la finalidad de optimizar los costos de cada transacción. De esta forma, se aprovechan las características del paradigma de micro-redes (micro-generación distribuida) con el objeto de cubrir regiones más amplias. La implementación del sistema completo se efectúa mediante el modelado como sistema de eventos discretos, utilizando el formalismo DEVS (Discrete Event System Specification). La ejecución de los modelos se realiza mediante la librería DEVSJAVA y el simulador SimView. Para la valoración de la propuesta se implementan y simulan diferentes casos de estudio que consideran micro-redes interconectadas operando en forma aislada de la red de potencia externa, pero la extensión de la propuesta para incorporar esa conexión a la red externa es factible.
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión eficiente de micro-redes eléctricas interconectadas : modelado mediante el formalismo DEVS
    (Jornada de Jóvenes Investigadores Tecnológicos, 2016-09) Loyarte, Ariel
    En el presente trabajo, se desarrolla el modelo de simulación de un sistema de micro-redes eléctricas interconectadas, interpretado como sistema de eventos discretos, en un contexto de relaciones comerciales (importación/exportación de energía). Un controlador global actúa como monitor del sistema, designando las potencias involucradas en las operatorias de importación con objeto de minimizar el costo de la transacción. Se propone un mecanismo de formulación de precios de compra-venta que permite que las relaciones comerciales se realicen en el marco de un mercado spot. El modelo se constituye aplicando el formalismo DEVS. Mientras que la implementación en software se realiza a partir de la librería DEVSJAVA y el simulador SimView.
  • Thumbnail Image
    Item
    OpenSCOR: framework para análisis de performance en simulación distribuida de cadenas de suministro
    (SADIO, 2016-09-09) Sarli, Juan L.; Leone, Horacio; Gutiérrez, María de los Milagros
    Una cadena de suministro es una red de organizaciones que implica relaciones de colaboración entre sus participantes a largo plazo. Para lograr su éxito es necesario coordinar de manera eficiente diversos flujos de materiales, información y dinero. Así el modelo SCOR surge como una herramienta de diseño de cadenas de suministro que realiza una descripción coloquial de las métricas y procesos relevantes de ella. Sin embargo, la simulación emerge como una herramienta adecuada para encontrar el comportamiento más conveniente. Por ello, es necesario determinar qué factores se deben relevar en una simulación para analizar el rendimiento de la misma. Este trabajo presenta un framework que toma como base el modelo SCOR e implementa sus métricas y procesos en componentes de simulación. El objetivo de esta propuesta es brindar un marco de trabajo para la evaluación de la performance en ambientes de simulación de cadenas de suministro.