Facultad Regional Santa Fe
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113
Browse
Search Results
Item Sistema de gestión de agenda de profesionales en la nube desde la perspectiva de una organización de servicios para la salud(2020) Alvarez, Marcelo Agustín; Vrancken, LisandroDesde el momento de su aparición, las entidades de gestión de la salud se encargan de brindar servicio a sus pacientes mediante la atención profesional de sus prestadores en diversas especialidades de la salud. Cada uno de ellos debe contar con su rutina de trabajo, donde se indiquen días y horarios de trabajo, para que la atención de los pacientes se de en un contexto ordenado dentro de la organización. La elaboración de dichas rutinas y su coordinación forma parte de la labor que debe realizarse en conjunto con el personal de la entidad de gestión abocado a tareas administrativas. Aquellas organizaciones que aún no cuentan con sistemas informáticos, sobre los cuales pueda soportarse la gestión de sus profesionales y pacientes, presentan dificultades con el manejo de grandes volúmenes de información que son generados a través de operaciones manuales. Los procesos de estas entidades tienden a desorganizarse y ser más estresantes para las personas que se encuentran involucradas. Si se analiza la situación desde la perspectiva de los pacientes, ocurre que cada vez que desean solicitar atención profesional en estas organizaciones, los mismos deben comunicarse por medios telefónicos o presentarse, en forma personal, en ellas, implicando pérdidas de tiempo y dinero, generando malestar para el solicitante y una imagen negativa de las organizaciones. Por estas razones, este proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma de software que brinde herramientas a las entidades de salud para la gestión de turnos de atención, pacientes y calendarios de los profesionales que allí realizan sus tareas. Además, la posibilidad de que los propios pacientes realicen la gestión de sus turnos de atención, es decir, solicitar, modificar o eliminar turnos en las entidades de salud que se encuentren operando en el sistema.Item Sistema de gestión de consultorios “Healmate”(2020) Inalbon, Nelson; Milesi, Matías; Rosset, Víctor; Ledesma, RodrigoLos profesionales de un centro de kinesiología carecen de una rápida disponibilidad de información histórica de sus pacientes, esto impide realizar búsquedas específicas según tipo de tratamiento, grado de lesión y otros parámetros que podrían ser configurables y registrados durante los tratamientos que realizan. Por lo tanto una necesidad que surge es mejorar la información almacenada de los tratamientos aplicados (al medir los resultados con variables representativas) lo que permitirá su análisis posterior de cada tratamiento, y desarrollar rehabilitaciones de los pacientes cada día más precisas. Los profesionales también se enfrentan al difícil trabajo de planificar el cobro de sus servicios a las obras sociales. La cantidad de variables para planificar el cobro depende de la obra social y la región geográfica. Lo hace que este proceso sea desgastante. El centro tiene diferentes equipamientos en sus consultorios (camillas, ultrasonidos, equipamiento de gimnasio, etc.), los cuales permiten que, según el tratamiento, pueda personalizar el turno para optimizar los recursos disponibles y el porcentaje de utilización de dichos recursos. Esta personalización se podría realizar estableciendo diferentes tipos de tratamientos según los diagnósticos. Los objetivos planteados para este proyecto están asociados directamente a solucionar las problemáticas planteadas anteriormente desarrollando un producto de software que permita a los profesionales del centro de kinesiología gestionar los turnos, historias clínicas y liquidación de pagos de obras sociales en forma eficaz.