Facultad Regional Santa Fe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Prensa electromecánica para BTC
    (17º SIACOT, 2017-10) González, Ariel; Cabrera, Santiago
    El Bloque de Tierra Comprimida o BTC es un mampuesto fabricado mediante la compresión de tierra alojada dentro de un molde, mediante el empleo de prensas de accionamiento manual o hidráulico y compresión vertical. Si bien el material base para estos bloques lo constituye la tierra, a la misma se le pueden adicionar estabilizantes naturales o minerales (cal o cemento) con el fin de mejorar las propiedades físicas de los bloques resultantes, particularmente su resistencia y durabilidad. El objetivo de esta presentación es realizar la descripción de una prensa electromecánica de diseño innovador desarrollada en conjunta por el Laboratorio de Geotecnia de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Fe (UTN – FRSF) y la empresa INGAS, y compararla con otras prensas disponibles en el mercado nacional. Verificar las propiedades y características del producto obtenido. En una primera instancia se realizó un relevamiento y sistematización de las principales características de las prensas; tanto manuales como hidráulicas; existentes en el mercado nacional. A partir de estos datos se eligieron los puntos a modificar y/o desarrollar en conjunto con la empresa INGAS. Se prestó especial atención en la utilización de motores monofásicos (facilidad de conexión e líneas eléctricas); el accionamiento electromecánico (Facilidad en reparaciones y repuestos) y el prensado lateral (mayor densidad en las caras expuestas). Finalmente, se analiza el rendimiento de la máquina y las características de los bloques producidos Los resultados obtenidos hasta el momento indican la factibilidad técnica del equipo y su innovador sistema de compresión, lo cual se ve reflejado por las adecuadas prestaciones de los BTC producidos. Sin embargo, aún se encuentra en proceso de revisión y puesta a punto, verificando y comparando sus principales características, con el fin de reducir los tiempos de producción de cada bloque, ya que, hasta el momento, los mismos continúan siendo elevados.
  • Thumbnail Image
    Item
    Aportes para correlacionar resistencia a compresión y a erosión húmeda en bloques de tierra comprimida (BTC) = Contributions to correlate compression resistance and humid erosion in compressed ground blocks (CEB)
    (II Encontro Latinoamericano e Europeu sobre Edificações e Comunidades Sustentáveis, 2017-05) González, Ariel; Cabrera, Santiago; Sosa, Juan; Britos, Luis
    En el laboratorio de geotecnia de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe (UTN – FRSF), se realizan ensayos de elementos y sistemas constructivos de tierra, dentro de los cuales se destacan aquellos destinados a los Bloques de Tierra Comprimida (BTC). Para estos elementos constructivos hay un listado de servicios que van desde el análisis de suelo y recomendación de dosificaciones y estabilizantes a utilizar, hasta resultados de aptitud y calidad. Para ello se determinan su capacidad portante y su resistencia al intemperismo; propiedades que pueden ser evaluadas mediante la realización de dos tipos de ensayo: ensayo de resistencia a compresión simple según la norma española UNE-EN 772-1 y el ensayo de resistencia a la erosión húmeda por chorro de agua establecido por procedimiento del instituto francés CRATerre-EAG. A gran parte de los BTC que se moldearon para experimentación en laboratorio o que ingresaron para realizar servicios a empresas productoras de la región se le realizaron los dos tipos de ensayos. La experiencia adquirida luego de la aplicación reiterada de estos ensayos permite suponer la existencia de una relación entre los resultados de ambos, lo cual no ha sido documentado hasta el momento. El objetivo principal de este trabajo es establecer antecedentes que, a largo plazo, permitan elaborar protocolos por los cuales, mediante la realización del ensayo de erosión húmeda por chorro de agua, se pueda estimar de manera cualitativa el resultado del ensayo a compresión simple y viceversa.