Facultad Regional Santa Fe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis del impacto de diferentes tecnologías y materiales constructivos en la eficiencia energética
    (JIT, 2023-08) Oliva, Francisco; Aguado, Franco; Vetcher, Paula
    En el presente trabajo se busca evaluar la sensibilidad del software de etiquetado de viviendas, establecido por la Provincia de Santa Fe a través de la Ley de Eficiencia Energética (13.903/19), para lograr esto se presentaron distintas variables las cuales fueron utilizadas para afectar la designación de la etiqueta. Con un modelo definido se variaron tanto posiciones geográficas como los distintos muros que se suelen utilizar para construir en nuestra localidad, siendo estos los muros compuestos por ladrillos cerámicos, macizos y huecos y bloques de hormigón celular curado en autoclave, trazando así la variabilidad de la etiqueta según los distintos cambios realizados, esto nos provee de la información suficiente para notar la importancia de una buena implantación en el terreno y la incorporación de nuevas formas de construcción como lo son los muros dobles, creando una nuevas preguntas a la hora de diseñar una vivienda.
  • Thumbnail Image
    Item
    Normativa de aislamiento térmico, la validez de parámetros utilizados
    (JIT, 2022-11) De Nardo, María Valentina; Fassi, Ignacio Félix; Vetcher, Paula; Martínez, Florencia
    Se presentan avances parciales del proyecto de investigación cuyo objetivo es el estudio comparativo del coeficiente de conductividad térmica de materiales utilizados en envolventes de edificios y su incidencia en el marco de la Ley de Etiquetado Energético. En este sentido, se llevaron a cabo diferentes etapas. La primera consiste en la comparación del coeficiente de transmitancia térmica establecido por la norma IRAM 11601 y el obtenido por el equipamiento de flujo continuo; la segunda etapa involucra el análisis de la envolvente mediante el desarrollo analítico del cálculo de la temperatura superficial y su comparación con los valores otorgados por el equipo cámara termográfica; la tercer etapa concluye con el análisis de la Ley de Etiquetado Provincial Nº 13903 y particularmente la metodología de cálculo empleada para determinar los parámetros térmicos de aplicación.