Facultad Regional Santa Fe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una nueva línea de producción para el procesamiento de subproductos de frigoríficos en la empresa INSUGA S.A.
    (2024) Capaldi, Franco Elio; Chuard, Fabricio; Vallejo, Diego
    La empresa Insuga SA se encuentra atravesando un aumento considerable en la oferta de su materia prima y en la demanda productos finales, para lo cual sus directivos han comenzado a adquirir equipamiento que permita la ampliación de su capacidad de procesamiento. Actualmente, la metodología utilizada consiste en el funcionamiento en paralelo de equipos dentro de una misma línea. A lo largo del tiempo se han ido alcanzando las capacidades máximas de algunos equipos, por lo cual se ha optado por la duplicación de algunos de ellos. Los inconvenientes que esto trae radican en la disponibilidad de espacio dentro de las instalaciones de la planta, que originariamente no fue proyectada para tal fin. Además, en conjunto con lo anterior, las proyecciones de crecimiento de la actividad industrial hicieron que directivos consideren la ampliación de la capacidad por medio de la creación de una nueva línea logrando procesar las distintas especies por separado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de metodología para la comparación de obras basados en criterios de confiabilidad
    (IDETEC 2020, 2021-06-21) Manassero, Ulises; Fernández, Juan Pedro; Sangoi, Emmanuel; Steinmann, Irene; Furlani, Rodrigo
    Con un crecimiento promedio estimado de la demanda de electricidad a nivel nacional del 5%, la planificación de la expansión de las redes de transmisión resulta esencial para garantizar el abastecimiento futuro de la demanda. En el presente trabajo se proponen alternativas de obras para mejorar la calidad del producto y calidad de servicio de la red de transmisión en 132 kV que abastece la provincia de Formosa. Se efectúa el modelado eléctrico de la red en estudio y se simulan flujos de carga para escenarios de valle, resto y pico de demanda, a fines de evaluar los parámetros eléctricos para las distintas condiciones de operación de la red. Finalmente, se establecen un conjunto de indicadores técnico-económicos con motivo de realizar un análisis comparativo de las alternativas de obra propuestas y determinar un orden de prioridad de ingreso en servicio de las mismas. Los resultados obtenidos evidencian que los indicadores propuestos constituyen una herramienta útil para comparar el desempeño relativo de diferentes alternativas de obras que compiten para ingresar en el sistema, evaluar su impacto en la red y finalmente decidir cuál es la más conveniente para su ejecución temprana.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias del mercado eléctrico
    (Autoedición, 2023-06-21) Stella, José Alberto
    Compilación de trabajos presentados en el curso de posgrado Estrategias y Políticas del Mercado Eléctrico.