Facultad Regional Santa Fe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Un modelo conceptual para la especificación y trazabilidad de requerimientos funcionales basados en casos de uso y casos de prueba
    (2017) Roldán, María Luciana; Marciszack, Marcelo Martín; Vegetti, Marcela; Gonnet, Silvio; Leone, Horacio
    Existe una estrecha relación entre las actividades de la ingeniería de requerimientos y las pruebas de sistemas de software intensivos. Por un lado, una especificación completa, consistente y legible de requerimientos permite una buena definición de casos de prueba. Por otro lado, la realización de actividades de prueba, particularmente la definición de los casos de prueba, provee información valiosa para la mejora de la especificación de requerimientos. En este trabajo se propone un enfoque basado en modelos de prueba que permite la derivación de casos de prueba (CP) a partir de la especificación de casos de uso (CU) textuales, que permite definir la cobertura de las pruebas a realizar sobre el sistema. Tal derivación se logra mediante un artefacto intermedio denominado modelo de prueba, el cual tiene una doble función. Por un lado permite validar posibles cursos de acción en un CU, y por el otro permite generar CP teniendo en cuenta diferentes criterios de cobertura sobre el comportamiento especificado en los CU. Para alcanzar el objetivo se construye una ontología basada en un modelo conceptual que permite definir e integrar conceptos relativos a los metamodelos de las diferentes herramientas de soporte a las actividades del proceso de desarrollo de software intervinientes, posibilitando la interoperabilidad entre ellas para lograr consistencia y trazabilidad de artefactos
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de fiabilidad de un método de valoración de clientes para la priorización de nuevos requerimientos
    (CONAIISI, 2017) Gonnet, Silvio; De Federico, Sara; Avogradini, Mariela; Melfi, Luciana
    Las empresas desarrolladoras de software agregan nuevas funcionalidades a sus productos a pedido de sus clientes. La decisión de elección de qué nuevos requerimientos serán implementados es un proceso delicado y crítico cuando el producto tiene una posición consolidada en el mercado y el número de solicitudes es alto. Usualmente este proceso es llevado a cabo por los CEOs de las empresas desarrolladoras de software, quienes deben tener en cuenta las reglas de negocio y múltiples factores que influyen tanto en el producto como en la empresa y los otros clientes. A partir de un relevamiento de las necesidades de las empresas desarrolladoras de software de la ciudad de Rosario, se identificó que muchos de estos factores se refieren al cliente solicitante, tales como su nivel financiero, su peso en el mercado, y su historia en la empresa. A partir de este relevamiento se propuso, una metodología de priorización que enfatiza la valoración del cliente desde todas las áreas de la organización. A partir de esta valoración se obtiene una calificación integral del cliente, la cual se relaciona a los requerimientos que éste solicite para realizar luego una priorización de las solicitudes de nuevas funcionalidades. El rol de esta calificación es tan fuerte en la priorización, que es necesario comprobar la fiabilidad de los métodos de valoración que se utilizan para obtenerla. Este trabajo muestra el estudio realizado para afirmar la fiabilidad del Método de Valoración citado