Facultad Regional Santa Fe
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113
Browse
3 results
Search Results
Item Resistencia a erosión húmeda en Bloques de Tierra Comprimida : Evaluación de diferentes métodos para el análisis de resultados(2021) Cabrera, Santiago; González, ArielEn esta investigación se analizan los diferentes métodos de ensayo propuestos por la normativa internacional para evaluar la resistencia al intemperismo físico y, particularmente, a la erosión húmeda de los bloques de tierra comprimida (BTC), examinando las superficies erosionadas. Además, se proponen 2 alternativas diferentes a la propuesta por las normas para evaluar los resultados de estos ensayos: pérdida de masa y cotejo directo con patrones gráficos de comparación; analizando finalmente la viabilidad de cada método. Finalmente, se observó que el método de comparación directa con patrones sólo es efectivo para evaluar la resistencia a la erosión húmeda de las probetas sometidas al ensayo de pulverizado de agua a presión, mientras que el método de la determinación de la pérdida de masa no es adecuado para evaluar los resultados de este tipo ensayos.Item Caracterización física y mecánica de los adobes producidos en el centro este de la provincia de Santa Fe(XII Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura, 2022) Cabrera, Santiago; Noguera, Santiago; González, ArielEn este trabajo se determinan, comparan y exponen las principales características físicas y mecánicas de 3 series de adobes producidos en ciudades costeras de la provincia de Santa Fe: Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines y Monte Vera. Para ello, se realizaron ensayos dimensionales sobre las diferentes series de adobes y se determinó su resistencia media a compresión y erosión húmeda por caída de agua, realizándose luego un análisis estadístico de los resultados obtenidos, de manera tal de poder evaluar las diferencias y similitudes en las propiedades evaluadas de cada serie de adobes. Finalmente, se determinó que, desde el punto de vista estadístico, las dimensiones efectivas y resistencias a compresión y erosión húmeda de cada serie son diferentes; sin embargo, los adobes de las 3 series evaluadas son aptos para su empleo en la construcción de muros de carga protegidos de la intemperie por medio de revoques o aleros.Item Utilización del residuo de desmote de algodón en la elaboración de tierra alivianada(Seminario de arquitectura y construcción con tierra, 2017-08) González, Ariel; Cabrera, SantiagoEn éste informe se describe la elaboración de bloques de tierra alivianada (BTA) empleando el residuo generado por el desmote de algodón y barbotina (mezcla de arcilla y agua) en diversas proporciones. Se evalúa luego la resistencia a compresión de los bloques obtenidos y su capacidad de aislación térmica. Como en la actualidad existe una vasta experiencia en la aglomeración con barbotina de diversas fibras vegetales, El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo entre las propiedades físicas de la tierra alivianada elaborada con los residuos del desmote de algodón, con las de sus homólogas ampliamente estudiadas, como lo son la tierra alivianada con paja y viruta de madera (Volhard, 2016). Los resultados obtenidos muestran la posibilidad de conseguir un material de sencilla elaboración y muy baja densidad que, a pesar de su limitada resistencia a compresión, presenta una muy buena capacidad de aislamiento térmico, perfectamente compatible con las prestaciones requeridas para solucionar el déficit habitacional de la región algodonera de nuestro país.