FRRE - Producción Académica de Grado - Licenciatura en Tecnología Educativa

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/660

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    El uso de windows Movie Maker como herramienta didáctica en el aula
    (2017) Romero, Adriana Mirta; Fernández, Mónica Patrícia
    El presente trabajo de investigación tiene por objetivo Analizar la influencia del programa windows Movie Maker en el aprendizaje de la materia Electrónica en los alumnos de 6º año B del nivel secundario, de la escuela, ubicada en la ciudad de corrientes, Capital, durante el año 2017. Dicho proyecto enmarca a la introducción de las TIC desde una perspectiva constructivista como medios para la formación de sujetos autónomos, reflexivos y creativos. Para ello se llevó a cabo la aplicación de una propuesta didáctica que involucra la utilización del Movie Maker, en la cual se plantea como metas generar en el alumno la participación y cooperación grupal en el desarrollo de su experiencia de aprendizaje, fomentar la autonomía, la reflexión y la crítica, y, por otra parte, propiciar la aceptación sobre las diversas formas de aprender. Metodológicamente, el trabajo de aplicación se enmarca en perspectiva cualitativa de la investigación en la cual “se pretende descubrir tendencias o probabilísticas acerca de los hechos, tratando de comprender la realidad” (Yuni y Urbano, 2006:13). El presente trabajo muestra los resultados de aprendizaje obtenidos a partir del uso del programa windows Movie Maker en los alumnos de 6º año del nivel secundario de la escuela Fray José de la Quintana de la ciudad de Corrientes, provincia de Corrientes durante el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2017.
  • Thumbnail Image
    Item
    La plataforma educativa on-line Edmodo en la formación profesional docente
    (2018-02) Craig, Diego Fernando; Craig, Diego Fernando
    Este trabajo indaga acerca de la incidencia del uso de una plataforma on-line utilizada en un curso de capacitación docente semi-presencial, en la localidad de San Luis del Palmar, Provincia de Corrientes, República Argentina. El estudio pretende focalizarse en el análisis de los diferentes recursos de la plataforma Edmodo, que se emplean para el desarrollo del curso, sus potencialidades y limitaciones en cuanto al rendimiento académico de los cursantes. Dicho curso se desarrolló durante 3 meses, con 3 clases presenciales, una por mes, más instancias virtuales a través de la plataforma educativa como un espacio para la comunicación, el intercambio de saberes y la construcción social del conocimiento. El presente trabajo está organizado en cuatro capítulos, cuyas temáticas se describen a continuación: En el capítulo I se realiza el planteamiento, justificación y fundamentación del tema, se describe el objetivo general y los objetivos específicos. En el capítulo II se describe el marco teórico, en donde se define la base teórica para sustentar la investigación, con sus contenidos relevantes que permitirán entender y analizar los datos de la investigación. El capítulo III corresponde a una descripción de la metodología utilizada en el presente estudio, la cual contempla la aplicación de entrevistas y encuestas a los docentes que acceden al curso. En el capítulo IV se exhiben los resultados obtenidos a partir de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos. Finalmente, se presentan las conclusiones y los anexos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Representaciones geométricas con GeoGebra
    (2018) Obregón, Roxana Candelaria; Obregón, Roxana Candelaria
    Hace una década las principales preocupaciones de los docentes, técnicos y responsables de la administración educativa con relación a las TIC (tecnología de la información y de la comunicación) consistía en reclamar y propiciar que estas estuvieran disponibles en las aulas. Éramos conscientes de que la escases de equipos informáticos redes e infraestructuras existentes en los colegios era un obstáculo permanente que impedía la puesta en marcha de proyectos educativos basados en la utilización de la tecnología digital. En este sentido, debemos reconocer el importante aporte de políticas educativas que tienen como objetivo, entre otros, lograr que las computadoras sean un elemento habitual en la escenografía escolar, tal es el caso del programa CONECTAR IGUALDAD que desde el año 2011 realiza entregas de netbook a los alumnos del colegio secundario E.E.S. Nº 176 “Libertador Gral. José de San Martín” de Pcia. de la Plaza, en el escritorio de las mismas, podrán encontrar actividades, recursos y programas para las áreas de Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias. Se debería desarrollar con estos equipos no solo el uso instrumental de las nuevas tecnologías, sino además, el aprendizaje de competencias de gestión de información, comunicación, intercambio con otros en un mundo global, capacidad de innovación, y actualización permanente, enmarcados en un proceso de enseñanza aprendizaje de calidad pedagógica. La presente investigación se lleva a cabo en la EES N°176 de Presidencia de la Plaza – Chaco con estudiantes de 9no año 1ra división. En el grupo se trabajará como influye el uso de un software de matemáticas específico, si contribuye en el fortalecimiento del aprendizaje significativo ya que un problema importante y común que se presenta en esta área es que los alumnos mecanizan o automatizan un proceso sin lograr un análisis cabal de las ideas y conceptos que están detrás cada una de ellos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Implementación de la plataforma educativa Schoology como un medio para el aprendizaje
    (2017) Caballero, Pedro Anibal
    La presente investigación tiene como propósito Conocer como influye en el aprendizaje la implementación de la plataforma educativa Schoology en los estudiantes de 2do año del Profesorado en Matemáticas del Instituto Superior Privado “Robustiano Macedo Martínez” en el nivel terciario, de la Ciudad de Formosacon el objetivo de interpretar en qué medida este recurso puede ayudar a los estudiantes a mejorar la adquisición de capacidades en cuanto a la identificación, comprensión y aplicación de conceptos en el área de Introducción a las TIC. Además pretende aportar nuevas conceptualizaciones e informaciones sobre la aplicación de las plataformas educativas en el nivel terciario en particular sobre el uso de Schoology como un medio para complementar las clases presenciales. También es importante resaltar que con la aplicación del proyecto se apunta a que los estudiantes desarrollaran competencias específicas en el uso de la plataforma educativa Schoology en relación a las nuevas tecnologías. En este trabajo se abordan temáticas sobre Teorías del aprendizaje y las TIC donde se hace un repaso de las tres teorías principales sobre el aprendizaje y se menciona las dos más actuales, el Conectivismo y el aprendizaje Ubicuo, también se habla sobre las plataformas educativas y el aprendizaje en relación a la calidad de los mismos y por último se menciona a la Plataforma educativa Schoology como un recurso educativo en el aula resaltando sus características en función a su uso.
  • Thumbnail Image
    Item
    Tecnología, información y Comunicación con el apoyo de la herramienta packet tracer utilizada como medio de aprendizaje en redes de computadoras.
    (2017-07) Coronel, Ariel Federico; Coronel, Ariel Federico
    Esta tesis trabaja sobre el tema de la Tecnología Informática insertado en el ámbito educativo, en particular, se realiza un análisis en la implementación del software educativo denominado “PacketTracer” que integra en una propuesta educativa diversos recursos, los propios de la formación Profesional al cual nos enfocamos, de manera que dicha combinación busque lograr un aprendizaje óptimo por parte de los alumnos. En particular, este trabajo realizará una investigación sobre el tema, dando un marco teórico a esta tesis, y por otro lado, se presentará la implementación desarrollada por el autor de la tesis. Se trata de un material que fue específicamente diseñado para un grupo destinatario (los alumnos del 2do año en la carrera “Tecnicatura en Administración de Redes y sistemas informáticos” del “Instituto Superior Privado RobustianoMacedo Martínez), dictado con el apoyo del docente para de este modo mejorar el entendimiento tanto en forma lógica como en la práctica a fin de visualizar la estructura y funcionamiento de las redes en forma digital para así poder mejorar el aprendizaje a futuro para dicha profesión. Este material introduce el uso de mapas conceptuales y simulaciones para fomentar la integración de los temas y relacionar el tratamiento de algunos conceptos abstractos que forman parte del temario. Se analiza y describe también, un plan de evaluación con sus instrumentos (diseñado por el autor de la tesis) para indagar acerca del impacto del material educativo desarrollado. Finalmente, se exponen los resultados obtenidos y se presentan las conclusiones del trabajo.