FRT - Producción Académica de Posgrado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1868
Browse
2 results
Search Results
Item El uso de las tic en la enseñanza de las materias del área de estructuras, de la facultad de arquitectura y urbanismo(2020-06-19) Plasencia, Marcela María; Lion, CarinaActualmente está muy extendida la utilización de las TIC en el ámbito universitario. La tesis buscó reconocer el uso de las TIC que los docentes de las materias Estructuras hacen en el proceso de enseñanza. Para ello se identificaron y analizaron las estrategias de enseñanza que los docentes, de estas asignaturas, plantearon con el uso de las mismas y las consiguientes derivaciones generadas en el aprendizaje. Se realizó una investigación del tipo cualitativa con inclusión de algunos métodos cuantitativos. Para la recolección de la información se utilizaron: entrevistas semi-estructuradas, para recolectar las opiniones de los docentes acerca de la utilización de las TIC en la enseñanza, y encuestas a estudiantes para lo cual se usó Google Formularios que fueron difundidas por Facebook. De los resultados obtenidos se destacan: Hay poco uso de las tecnologías parte de los docentes, pero con una visión de que es necesaria su incorporación; los usos prometedores son valorados por los estudiantes porque los ayuda a estar comunicados con la cátedra y entre sí; los trabajos prácticos solicitados fueron realizados de manera digital y en otras versiones; éstos usos son valorados por los docentes porque les permiten la cercanía con los estudiantes; trabajar los contenidos en tiempo real (ej. Google maps); estar atentos a los cambios en los aprendizajes. Se analizó cómo las TIC pueden llegar a transformar la enseñanza y potenciar de los aprendizajes.Item El uso de Facebook como herramienta de enseñanza en las clases prácticas de Estructuras III de la FAU (UNT)(2019-11-25) Plasencia, Marcela María; Martínez, Cecilia FernandaEn la actualidad se ha experimentado un uso cada vez más extendido de las redes sociales en el ámbito del aula universitaria. Analizar, producir, pensar y enseñar arquitectura y, en especial, estructuras está atravesado por el uso de éstas. Se busca que el uso de Facebook, herramienta para el aprendizaje informal, se transforme para el docente en una herramienta que contribuya a facilitar el proceso de enseñanza y que ello se traduzca en una mejora en la formación de los estudiantes. Se presenta una propuesta de innovación en la enseñanza para las clases prácticas de la asignatura Estructuras III, mediada por la utilización de Facebook. Esto se realizaría mediante la conformación de un grupo cerrado integrado por estudiantes integrantes de cada una de las comisiones formadas y por el docente a cargo de las mismas. Este tipo de grupo funcionará como extensión de las clases prácticas presenciales contempladas en el cursado de la materia. Adoptando una modalidad virtual flexible para el cursado. Esta propuesta de innovación educativa obedece a un diseño metodológico de carácter Cualitativo. Se analiza cómo la utilización de Facebook se puede transformar en una herramienta didáctica favorecedora de la enseñanza y potenciadora de los aprendizajes. Buscándose con el uso de Facebook que los estudiantes tomen un papel activo en su formación y permita generar un contexto de colaboración y cooperación entre ellos y con el docente a cargo del grupo.