edUTecNe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/3158

La Editorial Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N – Argentina) tiene como misión publicar y difundir los conocimientos tecnológicos, científicos, pedagógicos y culturales producidos en las áreas de la docencia, la investigación y la extensión, tanto dentro de la propia Universidad como en los ámbitos académicos y culturales de nuestro país y del exterior, contribuyendo particularmente a potenciar y fortalecer las acciones que al respecto ya vienen desarrollando las distintas Facultades Regionales, Unidades Académicas y demás dependencias de la U.T.N. y en activa colaboración con las Universidades de Argentina.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    La UTN en el bienio 2020-2021: sus procesos pedagógicos
    (edUTecNe, 2022-06-14) Cuenca Pletsch, Liliana; Rozenhauz, Julieta; Laguens, Julián; Ferrando, Karina; González, Mariana; Mandolesi, María Ester; Marinsalta, María Mercedes; Ulacco, Sandra; Cura, Rafael Omar
    Estudiar la adecuación de los procesos institucionales, pedagógicos y didácticos en carreras tecnológicas de UTN por la ASPO consecuente al COVID-19 (2020-2021) es analizar un recorte particular del hecho educativo, acompañado por procesos de investigación, de desarrollo y de extensión, propios de esa matriz educativa específica. Como encuadre metodológico hemos elegido, para este proyecto de investigación, una lógica de investigación educativa de tipo cualitativo fundamentalmente interpretativo, en tanto constituye un modo de encarar el mundo empírico. Adoptaremos para caracterizarla lo que la define: la interpretación del sentido y los significados que los actores atribuyen a las prácticas educativas, en un contexto de interacción sujeto-sujeto, con un compromiso importante del investigador con la transformación y el desarrollo de la reflexividad .En este caso, se ha optado por la investigación comprensiva, al buscar comprender y describir las características de los procesos , en base a los testimonios directos de los propios actores. Se presentan los datos de Autoridades, Docentes y Estudiantes, en base a las cuatro dimensiones y las variables que organizaron el estudio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Tendencias formativas y mejoras didácticas en los primeros años de la UTN-FRBB (2006-2015)
    (edUTecNe, 2022-06-01) Mandolesi, María Ester; Cura, Omar Rafael; Amado, Laura E.; Azurro, Adrían; Sartor, Aloma; et al
    La formación de los primeros años de las careras tecnológicas convocó a equipos docentes de la FRBB de la UTN a estudiar las tendencias formativas de sus asignaturas y a investigar los resultados de las mejoras incorporadas en sus prácticas docentes. Se efectuaron dos proyectos de Investigación y desarrollo, el primer proyecto se denominó "Formación Inicial en Ingenierías y LOI” (PID FIIL I), que abarcó el periodo 2010-2012. Al culminar dicho etapa, se propuso efectuar un proyecto similar, que se designó PID FIIL II, vigente entre 2013 y 2015.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desafíos y propuestas académicas en IPECyT 2016
    (edUTecNe, 2020-10-15) Cura, Rafael Omar; Alcoba, Marcelo; Amieva, Rita; Arce, Andrea; Cacciavillani, Fernando; Cerritelli, Juliana; Clerici, Jimena V.; Esteves Ivannisevich, María José; Esteybar, Ivonne; Forestello, Rossana; Friedrich, Guillermo; Gasaneo, Gustavo; Hawriliszyn, Eduardo; Kalocai, Guillermo; Kowalski, Víctor; Lavirgen, Lucrecia; Mandolesi, María Ester; Marino, Marta; Mastache, Anahí; Murphy, María Elisa; Páez, Oscar; Sánchez, Diana; Serra, Mariana; Tarayre, Carolina; Vanoli, Verónica; Viceconte, Silvina; Wainmaier, Cristina
    Las carreras científico-tecnológicas otorgan suma relevancia a los procesos formativos del ingreso y los primeros años por la relevancia de la etapa inicial, la complejidad de las actividades de aprendizaje de desarrollan estudiantes y docentes y por su incidencia en los años superiores de dichas carreras. Se presentan las principales problemáticas y las propuestas de estrategias expuestas en las V Jornadas Nacionales y I Latinoamericanas de Ingreso y Permanencia en carreras Científico-Tecnológicas organizadas por la RED IPECYT en Bahía Blanca en 2016. Los ejes de trabajo fueron: las políticas institucionales de ingreso y permanencia, la articulación entre educación secundaria y universidad, los dispositivos tutoriales, las investigaciones sobre las actividades didácticas en las asignaturas y en los procesos de lecto comprensión y los estudios sobre los contextos socioculturales de los estudiantes. Docentes especialistas de cada eje efectuaron este trabajo colaborativo. Las síntesis permiten visualizar la prioridad de las problemáticas y las características que adoptan las propuestas como un aporte a la mejora continua de los equipos académicos de carreras científico-tecnológicas.