edUTecNe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/3158

La Editorial Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N – Argentina) tiene como misión publicar y difundir los conocimientos tecnológicos, científicos, pedagógicos y culturales producidos en las áreas de la docencia, la investigación y la extensión, tanto dentro de la propia Universidad como en los ámbitos académicos y culturales de nuestro país y del exterior, contribuyendo particularmente a potenciar y fortalecer las acciones que al respecto ya vienen desarrollando las distintas Facultades Regionales, Unidades Académicas y demás dependencias de la U.T.N. y en activa colaboración con las Universidades de Argentina.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Memorias de las XIV jornadas argentinas de iluminación
    (edUTecNe, 2019-10-20) ELORRIAGA, María del Milagro; TONELLO, Graciela; IXTAINA, Pablo; PUCHETA, Agustín; COLONNA, Carlos; BANEGAS, Juan Marcos; ACOSTA, Javier; MACOR, Pablo; POCHETTINO, Nicolás; et, all
    Las XIV Jornadas Argentinas de Luminotecnia se desarrollan en la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, entre los días 4 al 9 de noviembre de 2019. Organizadas por los profesionales de la Dirección de Alumbrado Público y el Grupo de Investigación en Electrónica de Potencia en Iluminación de la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional, bajo la tutela de la Asociación Argentina de Luminotecnia “AADL”. Estas jornadas se desarrollarán bajo el lema: Iluminación Saludable, Eficiente y sustentable. Con los objetivos de ampliar los conocimientos de los profesionales avocados la gestión de los sistemas de alumbrado público de la región, intercambiar conocimiento científico en el ámbito de la luminotecnia, integrar el sistema científico tecnológico con el sector socio-productivo y cooperar en el establecimiento de las bases para una iluminación sustentable y saludable. Los trabajos aceptados conformarán la publicación “Libro de Memorias de Trabajos de las XIV Jornadas Argentinas de Luminotecnia”, con registro ISBN y fueron divididos en las siguientes áreas temáticas: · Sistemas de alumbrado público urbano. · Iluminación sustentable y eficiencia energética en iluminación. · Iluminación saludable. · Nuevas tecnologías y aplicaciones de la luz. · Luz sociedad y medioambiente.
  • Thumbnail Image
    Item
    VIII Jornadas internacionales la enseñanza de inglés en las carreras de ingeniería (EICI)
    (edUTecNe, 2019-10-11) Acevedo, Marcela Alejandra; Acuña, Eugenia Beatriz; Herrera, María Cristina; Caterbetti, María Beatriz; Ferreri, Eva; Waigandt, Diana; Carnicina, Patricia; Morales, Marina Inés; Manno, Analía; et, all
    En este libro se da a conocer la serie de ponencias presentadas en las Vlll Jornadas Internacionales La Enseñanza de Inglés en las Carreras de Ingeniería, llevadas a cabo en San Rafael, Mendoza, los días 4 y 5 de octubre de 2018. Ejes Temáticos Eje 1: Metodología y estrategias de enseñanza del idioma inglés en ingeniería Eje 2: Las políticas universitarias con respecto al idioma inglés Eje 3: La enseñanza de inglés y las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) Eje 4: La enseñanza de inglés y su aporte en los diferentes ámbitos relacionados con la ingeniería
  • Thumbnail Image
    Item
    CoNaIISI 2018 Libro de trabajos seleccionados del VI congreso nacional de ingeniería informática / sistemas de información
    (edUTecNe, 2019-07-01) Sotomayor, Roberto; Malbernat, Lucía Rosario; Méndez Garabetti, Miguel; Evans, Felipe; et, all
    El Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información (CoNaIISI) es una iniciativa de la Red de Carreras de Ingeniería en Informática / Sistemas de Información del Consejo Federal de Decanos de Facultades de Ingeniería de la República Argentina (RIISIC del CONFEDI) que constituye un espacio para la divulgación de las actividades de investigación de docentes y alumnos de dichas carreras. La 6º edición del CoNaIISI tuvo lugar el 29 y el 30 de noviembre de 2018 en la ciudad de Mar del Plata, organizado por las facultades de ingeniería de las universidades locales: Universidad Atlántida Argentina, Universidad FASTA, Universidad Nacional de Mar del Plata y Universidad CAECE. Esta última fue la sede del congreso, en sus instalaciones de Olavarría y Gascón. La comunidad académica participó, en 2018, presentando trabajos, enviando artículos científicos originales sobre ideas innovadoras, soluciones desarrolladas para abordar problemas reales, trabajos empíricos, estudios de caso, entre otros, en el dominio de los sistemas y tecnologías de la información, ordenados en los siguientes ejes temáticos: Aplicaciones Informáticas y de Sistemas de Información Aspectos legales y profesionales Bases de Datos Educación en Ingeniería Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software y Gestión de proyectos Redes - Sistemas Operativos - Fundamentos Informáticos - Seguridad informática Trabajos Estudiantiles Trabajo final de carrera Trabajo de cátedra Trabajo de Investigación de Alumnos extra-cátedra