FRCU - Producción académica de grado - Ing. Electromecánica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/218

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Reingeniería para metalúrgica de columnas de alumbrado público
    (2024-09-13) Fleitas, Franco; Lieutier, Cristian Germán Augusto; Orbaiz, Joaquín; Reynoso, Guillermo; Puente, Gustavo
    Insecol es una empresa metalúrgica con más de 20 años de experiencia en la fabricación de columnas metálicas para alumbrado se traslada al parque industrial de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. El proyecto se centra en la reingeniería del proceso productivo para mejorar la competitividad y la productividad. Esto implica el diseño de un sistema para el movimiento eficiente de materiales y productos, así como la planificación de la distribución en planta y la instalación de servicios esenciales, incluyendo sistemas eléctricos, neumáticos y de iluminación. Además, el proyecto incluye el diseño y cálculo de maquinaria de elevación y transporte para optimizar aún más las operaciones. Todo el trabajo de diseño e ingeniería cumplirá con las normativas vigentes y los estándares industriales
  • Thumbnail Image
    Item
    Iluminación del Parque Industrial de Concepción del Uruguay
    (2023-03-02) Santos, Gabriel Ignacio; Sousa Da Ponte, Mariano Exequiel; Puente, Gustavo; De Carli, Anibal Carlos; Reynoso, Guillermo Daniel
    En el siguiente proyecto se diseñó y calculó el sistema de iluminación pública del Parque Industrial de Concepción del Uruguay (PICU), ubicado en dicha ciudad de la provincia de Entre Ríos. Se realizó un estudio eléctrico donde se determinaron los equipos, conductores, elementos de comando y protección, así como también las luminarias a utilizar para lograr un sistema de iluminación adecuado para las vías de circulación actuales y en áreas próximas a integrar. El PICU, se encuentra en un proceso de expansión, por adquisición de terrenos de la zona franca lindera y la puesta en servicio de otra zona perteneciente al parque que no ha sido utilizada; por esta razón es de absoluta necesidad que este posea de un servicio básico como es el alumbrado público. Actualmente al no disponer de alumbrado público adecuado con lleva a no poder disponer de un ambiente visual nocturno con una visibilidad clara e identificación precisa de las personas y objetos en las vías transitadas, lo que trae consigo un aumento del riesgo de accidentes de vehículos y peatones durante las horas nocturnas y dificulta la supervisión y seguridad de las vías. Los objetivos del proyecto son los siguientes: Solucionar la falta de luminarias, estudio energético y adecuación a las normativas vigentes para iluminación de parques industriales.