FRCU - Producción académica de grado - Ing. Electromecánica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/218

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Automatización y control para la nueva planta potabilizadora de agua en Concordia
    (2019-08-15) Casse, Juan Ignacio; Velázquez, Eduardo Antonio; Puente, Gustavo; De Carli, Anibal Carlos
    El presente proyecto nace ante la iniciativa de ampliar la planta de agua de la ciudad de Concordia llevada a cabo por ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), ante las problemáticas que se presentan en relación al suministro de agua potable, en referencia a falta de abastecimiento de algunos barrios y la mala calidad del agua potable. En tanto, esta propuesta tiende a brindar una solución factible a través de la automatización del sector de Tratamiento para dicha ampliación. Lo propuesto en este proyecto es la base para lograr el automatismo del sector, que presenta beneficios directos como: reducción de la dificultad de operación, disminución de riesgos de accidentes de trabajadores y de producción, y seguridad de los procesos de control para garantizar la calidad del agua potable. Mientras que, gracias a las tecnologías modernas se podrían lograr beneficios indirectos, como, por ejemplo: obtener datos en tiempo real para ayudar en la toma de decisiones, monitoreo y aprovechamiento energético, registros de consumo de insumos para estadísticas, etc. La ampliación de la planta de agua conlleva una mejora en el suministro del agua potable para la ciudad de Concordia, mientras que su correcto automatismo y manejo contribuye a mejorar la calidad de agua, y, por lo tanto, la calidad de vida de los ciudadanos; cooperando además con el medioambiente al utilizar solo los recursos necesarios.
  • Thumbnail Image
    Item
    Floculador mecánico automatizado para Obras Sanitarias Gualeguaychú
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay., 2018-05) Jara, Blas Alberto; Magri, Martín Mauricio; Martin, Matías Sebastián
    El proyecto busca mejorar la Calidad y Cantidad de agua potable provista por OSG (Obras Sanitarias Gualeguaychú), diseñando un floculador mecánico automatizado, así como también los procesos previos que afectan al mismo: control de caudal, sistema dosificador de coagulante y retromezclador (todos automatizados). Estos elementos son los necesarios para poner en marcha paralelamente con la principal, la planta potabilizadora secundaria de 250m3/h, en desuso desde hace más de 12 años, esto permitiría además de proporcionar mayor caudal de agua potable a OSG, la posible parada de la planta principal por mantenimiento y/o reparaciones, cubriendo la demanda mínima sin necesidad del corte de suministro.