FRCU - Producción académica de grado - Ing. Electromecánica
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/218
Browse
3 results
Search Results
Item Iluminación del Parque Industrial de Concepción del Uruguay(2023-03-02) Santos, Gabriel Ignacio; Sousa Da Ponte, Mariano Exequiel; Puente, Gustavo; De Carli, Anibal Carlos; Reynoso, Guillermo DanielEn el siguiente proyecto se diseñó y calculó el sistema de iluminación pública del Parque Industrial de Concepción del Uruguay (PICU), ubicado en dicha ciudad de la provincia de Entre Ríos. Se realizó un estudio eléctrico donde se determinaron los equipos, conductores, elementos de comando y protección, así como también las luminarias a utilizar para lograr un sistema de iluminación adecuado para las vías de circulación actuales y en áreas próximas a integrar. El PICU, se encuentra en un proceso de expansión, por adquisición de terrenos de la zona franca lindera y la puesta en servicio de otra zona perteneciente al parque que no ha sido utilizada; por esta razón es de absoluta necesidad que este posea de un servicio básico como es el alumbrado público. Actualmente al no disponer de alumbrado público adecuado con lleva a no poder disponer de un ambiente visual nocturno con una visibilidad clara e identificación precisa de las personas y objetos en las vías transitadas, lo que trae consigo un aumento del riesgo de accidentes de vehículos y peatones durante las horas nocturnas y dificulta la supervisión y seguridad de las vías. Los objetivos del proyecto son los siguientes: Solucionar la falta de luminarias, estudio energético y adecuación a las normativas vigentes para iluminación de parques industriales.Item Iluminación área industrial San José(2022-03-03) Fernández, Nicolás Manuel Federico; Videla, Catriel Esteban Daniel; Esteva, Manuel; Puente, Gustavo; De Carli, Anibal CarlosEn el presente documento se ha desarrollado la Ingeniería de iluminación del Área Industrial de San José, es de destacar que actualmente el predio no cuenta con la iluminación adecuada lo que incrementa los riesgos asociados, tales como accidentes de tránsito, hurto y vandalismo, debido a esto se ha proyectado la iluminación vial y perimetral del predio, adecuando la iluminación al alcance de las Normativas vigentes y buenas prácticas. Determinando los equipos a utilizar, tendido y selección de conductores, elementos de comando, elementos de protección, selección de gabinetes, además de una evaluación técnico económica entre la tecnología led tradicional y led solar. El proyecto concluye con el análisis de las opciones de inversión, con cada una de las tecnologías mencionadas, facilitando la toma de decisión para el desarrollo del proyecto.Item Instalación eléctrica de fuerza motriz para nuevo túnel de congelamiento continuo y nueva sala de máquina(2021-12-09) Castro, Ezequiel Humberto; Ferrer Gallay, Ignacio Nicolás; Brun, Luján Brian; Bonín, Walter; Reynoso, Guillermo DanielEl presente proyecto forma parte de uno más grande que tiene como objetivo la ampliación de capacidad productiva de la planta de procesamiento de aves, perteneciente a la empresa Camelias S.A., ubicado sobre la calle Doctor Antelo en la costa del Río Uruguay, aproximadamente a 5km del Pueblo Liebig, en el departamento Colón, provincia de Entre Ríos, Argentina. El mismo, se basa en el diseño, cálculo y proyección de la instalación eléctrica de fuerza motriz para un túnel de congelamiento continuo y la sala de máquina destinada a la alimentación de este. La ingeniería abarca desde el cálculo y selección de equipos para un centro de transformación capaz de suministrar la energía eléctrica demandada por dichas instalaciones, hasta la alimentación de los equipos, determinando la traza del tendido eléctrico, las protecciones encargadas de proteger a estos y las personas, sistema de iluminación, computo de materiales, presupuestación con proveedores de la zona, entre otras, cumpliendo las exigencias de las normativas vigentes.