FRCU - Producción académica de grado - Ing. Electromecánica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/218

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Ingeniería eléctrica para planta de incubación
    (2021-05-12) Francou, Alan Nahuel; Ronconi, Valentín Darío; Woeffray, Elbio Miguel
    El presente proyecto consiste en el diseño y cálculo de las instalaciones eléctricas para una ampliación, en una nueva nave industrial, de una planta de incubación avícola, perteneciente a la empresa Fadel S.A. y ubicada en cercanías de la localidad de San José, provincia de Entre Ríos, Argentina. La proyección abarca el diseño, cálculo y selección de un sistema de iluminación eficiente y funcional a los espacios de trabajo. Fue simulado, a su vez, mediante el software DIALux. También se proyectó el número y distribución de circuitos y puntos de utilización en los diferentes sectores de la planta, obteniendo la demanda de potencia máxima simultánea de cada uno de ellos y de la planta completa, permitiendo la selección de un centro de transformación. Se determinó la traza del tendido eléctrico, y se realizó el cálculo y selección de conductores de alimentación, los cuales estarán protegidos mediante los dispositivos correspondientes y tendidos sobre las canalizaciones proyectadas. A su vez, se diseñó el sistema de puesta a tierra y de protecciones para las personas. También se abarcó el diseño y selección de los tableros eléctricos y sus componentes necesarios. Por último, se realizó una evaluación de impactos, identificando los peligros y riesgos originados por la instalación y mencionando las acciones correspondientes para controlarlos. En todo el proyecto se priorizó el cumplimiento de las normativas vigentes para obtener instalaciones seguras y confiables.
  • Thumbnail Image
    Item
    Instalación eléctrica de Escuela Técnica N°6 San José, E.R., Argentina
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay., 2018-07) Cabral, Miguel David; Morales, José María
    El proyecto consiste en el diseño de la instalación eléctrica de la Escuela Técnica N°6 en la ciudad de San José, Entre Ríos, cumpliendo las normativas vigentes de Argentina. En el mismo se planeó la ingeniería eléctrica abarcando la ubicación de la acometida, ubicación y dimensionamiento de tableros, típicos de instalación normalizada para las áreas de la escuela, cálculo y diseño de líneas de alimentación, selección de los elementos de protección y maniobra, diseño del sistema de puesta a tierra y corrección del factor de potencia. Se realizó un relevamiento de las necesidades a cubrir, planteadas por los directivos y profesores de la misma, el cual se abordó con estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil quienes realizaron el proyecto edilicio con otras consideraciones. Además se observó instalaciones eléctricas de otras escuelas técnicas que permitieron definir la cantidad de maquinarias en su inicio de actividades, su disposición en los talleres y otras características a considerar para la escuela.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reingeniería en industria metalúrgica de la zona
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay., 2012-08-14) Esteva, Manuel; Martín, Leandro Miguel; Puente, Gustavo; De Marco, Luis María
    El presente proyecto consiste en el redimensionamiento completo de las instalaciones de aire comprimido, instalación eléctrica e iluminación de una planta metalúrgica ubicada en la zona de Colón (E. Ríos). Se busca lograr una mayor flexibilidad y confiabilidad de los servicios fundamentales para este tipo de industria, sin perder de vista las normas vigentes en nuestro país, como también los posibles ahorros energéticos. Dentro de los principales temas abordados nos encontramos con el estudio de conveniencia del tipo de compresor de aire a utilizar, el diseño del recipiente de aire comprimido, la ampliación de la línea de aire comprimido, la reubicación de los tableros eléctricos, el estudio de la contratación del suministro eléctrico, la selección de dispositivos de protección y maniobra, el dimensionamiento del sistema de puesta a tierra. También se tuvo en cuenta las posibles futuras ampliaciones de la planta. Cabe destacar, que la instalación neumática desarrollada fue llevada a cabo con resultados satisfactorios desde el punto de vista operativo, como también funcional.