FRVM – Carreras de Grado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1611
Browse
3 results
Search Results
Item Acoplado volcador bilateral de 4 ejes(2025-10-30) Bermedo, Matías Agustín; Bianchi, Santiago; Costamagna, Marcelo Alejandro JesúsEl presente trabajo tiene como principal propósito exponer el diseño y cálculo justificado de un acoplado volcador bilateral de 4 ejes, desarrollado en el marco de la cátedra "Proyecto Final" de la carrera de Ingeniería Mecánica. Este acoplado está diseñado para ser utilizado en sectores como la construcción, minería, agricultura y logística en general, proporcionando una solución eficiente y segura para el transporte de materiales. El acoplado volcador bilateral posee una caja basculante que facilita la carga, transporte y descarga controlada de materiales. Su capacidad de carga bruta es de 36.000 kg y debe acoplarse a una unidad tractora. Para su diseño y verificación se aplicaron conocimientos adquiridos durante el cursado de la carrera y se utilizaron softwares especializados. Este equipo está diseñado para cumplir con los estándares viales necesarios para circular por rutas argentinas. Cuenta con cuatro cilindros hidráulicos para la operación de vuelco de la caja. La longitud total del acoplado es de 9.600 mm. La maniobrabilidad de la unidad se logra con el bogie, el cual contiene los dos ejes delanteros, equipados con ruedas duales y distanciados conforme a los límites expuestos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.Item Remolcador motorizado para semirremolque(2020-02-06) Berardo, Facundo; Victorio Vallaro, Juan Manuel; Di Cola, Américo ClaudioEl proyecto se ha denominado Remolcador motorizado para semirremolque y busca dar la mejor solución en esta tarea. Su diseño abarca todos los aspectos técnicos, de seguridad, medio ambiental y económicos que deben ser tenidos en cuenta para la fabricación. Por lo dicho este trabajo se basa en el diseño y dimensionamiento para la construcción de este vehículo, de pequeñas dimensiones y con la capacidad de movilizarse en espacios variados en reemplazo del tractocamión cuando su prestación no es conveniente por diversas razones y es necesario el traslado de cargas importantes. En este sentido consideramos que el proyecto a desarrollar se constituye en una alternativa apropiada a la necesidad de innumerables empresas como las de transporte de carga o de fabricación de semiacoplados u otras, donde pueden tener inconvenientes a la hora de la movilización interna de la carga o los vehículos. Por ello, consideramos que el trabajo reviste una utilidad aplicada.Item Remolcador motorizado para semirremolque(2020-02-06) Berardo, Facundo; Victorio Vallaro, Juan Manuel; Di Cola, Américo ClaudioEste trabajo se basa en el diseño y dimensionamiento para la construcción de un vehículo remolcador motorizado para "tráiler" o semirremolque. El mismo está concebido como un vehículo de pequeñas dimensiones con la capacidad de movilizarse en espacios variados como grandes estacionamientos en puertos, empresas de transporte, plantas de acopio, etc., en reemplazo del tractocamión cuando su prestación no es conveniente por diversas razones. Precisamente, la importancia que reviste el remolcador es la de movilizar cargas importantes prescindiendo del uso del tractocamión. Además, y como ya mencionamos el tamaño del remolcador es considerablemente más pequeño que un camión o un autoelevador, que son las opciones que más frecuentemente se utilizan a la hora de realizar estas tareas de traslado de cargas. En este sentido consideramos que nuestro proyecto se constituye en una alternativa apropiada a la necesidad de innumerables empresas como las de transporte de carga o de fabricación de semiacoplados u otras, donde pueden tener inconvenientes a la hora de la movilización interna de la carga o los vehículos. Esta es la razón por la que consideramos que el trabajo reviste una utilidad aplicada al reemplazar el uso del tractocamión para estas tareas, pudiendo ioptimizar el uso del mismo a través de su reemplazo por el remolcador. A este aspecto agregamos que una de las principales ventajas de este dispositivo es la agilización de maniobras, lo cual brinda una reducción de tiempos y también de accidentes, ya que el vehículo será diseñado para ser controlado remotamente, aunque incluirá un modo manual en caso de ser necesario. El remolcador será diseñado para que soporte una carga de 10.500 kg. en su punto de apoyo, y un total de capacidad de remolque de 45.000 kg. que se adapta a la ley de tránsito y transporte argentina: "Ley 24449".
