FRCH - I+D+i - Grupo GIDTAP

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5004

Grupo UTN creado por Res. Nº 1941/15 CSU ::: Líneas de investigación: Estudios de inocuidad en recursos pesqueros patagónicos - Evaluación de la estrategia de gestión de las pesquerías recreativas - Desarrollo de aplicaciones productivas de macroalgas marinas - Estudio de aspectos microbiológicos de recursos pesqueros en Patagonia - Desarrollo de tecnología para la obtención de harinas y elaboración de alimento balanceado para acuicultura - Desarrollos tecnológicos para el agregado de valor en la cadena productiva de la pesca artesanal e industrial (optimización de los procesos productivos, planes de negocios, etc.) - Nuevos desarrollos en Derecho del Mar y los Recursos Pesqueros-Acuicolas

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de estrategias de captura de valor a través de productos diferenciados de pesca artesanal
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2024-09) Corvalán, Soraya
    La pesca artesanal se desarrolla a pequeña escala, a nivel local, con bajo impacto ambiental. En general sus capturas son de bajo volumen, pero de un alto valor nutricional, económico y social. El presente trabajo describe los avances alcanzados en el proyecto de investigación “Desarrollo de Estrategias de Agregado de Valor en la Pesca Artesanal de la Comarca Virch Valdés”, en particular los resultados relacionados a la de captura de valor con productos diferenciados. Presentado en el 3er Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera - CONIPE 2023.
  • Thumbnail Image
    Item
    Marisquería por buceo: caracterización de la actividad en los golfos norpatagónicos
    (Fabiana Lía Capitanio, 2018) Corvalán, Soraya; Gaviola, Saúl
    Trabajo presentado en las X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar 2018.
  • Thumbnail Image
    Item
    Implementación del clúster de pesca artesanal y maricultura Península Valdés como estrategia de desarrollo territorial
    (Atena, 2022-07-11) Corvalán, Soraya; Elías, Inés; Castaños, Cecilia; Bohn, Diana
    La pesquería artesanal de Península Valdés, Argentina, representa una actividad productiva relevante en la región, con características culturales, sociales y económicas distintivas. El gobierno local creó un Clúster de Pesca y Maricultura Artesanal a mediados de 2014 como una iniciativa de desarrollo sostenible para el sector. En este trabajo se realiza un análisis de la implementación del Clúster como estrategia de desarrollo territorial. Las lecciones de la experiencia indican que el Cluster no era el instrumento adecuado para la realidad productiva del sector.