Facultad Regional Concep. del Uruguay

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/17

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    OPE TIC / TAC SURCO : observatorio de prácticas educativas con TIC / TAC en la Escuela Privada de Educación Integral N° 1 Surco de Esperanza
    (2022-08-25) Carrizo, Mariana Isabel; Chareun, Cecilia Magalí; Villanova, Margarita
    Este Informe es de la investigación “OPE TIC TAC SURCO”, observatorio de prácticas educativas con TIC / TAC en la Escuela Privada de Educación Integral N° 1 Surco de Esperanza. El propósito fue identificar: cuáles y cómo son las prácticas educativas mediadas por TIC en los 3 grupos de Orientación Vocacional Ocupacional que realizan sus docentes de “Surco'', en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Metodología: Investigación cualitativa de tipo descriptivo complementada cuantitativamente. Se utilizó una encuesta y entrevistas estructuradas para la recolección de datos, análisis documental del Diseño curricular vigente y las planificaciones docentes del Eje Formación Tecnológica.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de factibilidad del desarrollo de una empresa de carteles informativos con sonido y braille
    (2022-06-10) Pusch, Celeste Magalí; Blanc, Rafael Luján; Iselli Martinez, Vanesa Silvana
    El presente proyecto de inversión analiza mediante el desarrollo de diferentes etapas la factibilidad de la instalación de una empresa en el país, dedicada a la producción de carteles viales y carteles informativos para personas con baja y nula visión, estos últimos se desarrollaron con el fin de promover la inclusión. Se comercializarán dos tipos de productos, por un lado los conocidos carteles viales utilizados para informar al peatón y conductor, y por el otro los carteles informativos para personas con baja y nula visión, los mismos consisten en dar el mismo anuncio en tres formas diferentes, una de ellas es mediante texto con sus respectivos tamaños y colores, dirigido a las personas que poseen baja visión, otra de las formas es la escritura en braille, y por ultimo contará con sonido lo cual repetirá la/s palabras del anuncio a informar. Estos carteles se presentarán en dos líneas: simple, con placa de acero fija y extraíble y la sofisticada con pantalla led. Los productos serán comercializados en todo el país bajo la marca “INCLUIR” con el lema “Pensando en Todos” empresa constituida como una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L), ubicada estratégicamente en la ciudad de Campana, Buenos Aires instalada sobre la Ruta 6 km 3.5. La inversión inicial requerida para el presente proyecto es de $21.276.937,02 en el cual se incluye todo lo necesario para comenzar con la puesta en marcha del mismo. Para afrontar dicha inversión se examinaron dos alternativas: mediante financiamiento con capital propio o con capital de terceros. Se decidió optar por financiar con capital de terceros el 80% de la inversión del activo fijo con una tasa de interés del 38% a un periodo de 7 años, capitalizado mediante Sistema Francés, obteniendo un recupero total de la inversión en el primer año.