FRVM – Carreras de Posgrado

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1634

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de riesgos y desarrollo de un sistema de seguridad laboral aplicado a un frigorífico I
    (2024-10-01) Radici, Paola Marcela; Marino, Marcos Miguel
    El presente TFI (Trabajo final integrador) aplica los conocimientos adquiridos en la Carrera de Especialización de Posgrado de Higiene y Seguridad en el Trabajo en un Frigorífico, La Pequeña S.R.L. El objetivo principal es identificar los peligros presentes en los procesos productivos de la empresa y evaluar los riesgos asociados. Para lograrlo, se llevaron a cabo las siguientes acciones: Se realizó un relevamiento de las instalaciones, inspeccionando minuciosamente cada área del frigorífico para identificar posibles riesgos y áreas de mejora. Además, se verificó el cumplimiento de la normativa legal en materia de seguridad y prevención. También se llevó a cabo un análisis de siniestralidad, examinando los incidentes y accidentes ocurridos en el sector. Esto permitió comprender las causas y patrones de los eventos adversos. Con base en los resultados obtenidos, se priorizó el tratamiento de los riesgos identificados. Diseñando un plan de acción que incluye intervenciones específicas para cada riesgo. Estas intervenciones abarcan desde la eliminación o sustitución de peligros hasta el uso de elementos de protección personal, pasando por medidas ingenieriles y administrativas. Además, se desarrolló un sistema de gestión para asegurar mejoras continuas en la seguridad y prevención dentro de la empresa. El capítulo 3 del proyecto no está depositado, el correo electrónico de la autora es paoradici@gmail.com
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de riesgos y desarrollo de un sistema de seguridad laboral aplicado a un frigorífico II
    (2024-10-01) Albagli, Melina Yanina; Marino, Marcos Miguel
    El presente TFI (Trabajo final integrador) aplica los conocimientos adquiridos en la Carrera de Especialización de Posgrado de Higiene y Seguridad en el Trabajo en un Frigorífico, La Pequeña S.R.L. El objetivo principal es identificar los peligros presentes en los procesos productivos de la empresa y evaluar los riesgos asociados. Para lograrlo, se llevaron a cabo las siguientes acciones: Se realizó un relevamiento de las instalaciones, inspeccionando minuciosamente cada área del frigorífico para identificar posibles riesgos y áreas de mejora. Además, se verificó el cumplimiento de la normativa legal en materia de seguridad y prevención. También se llevó a cabo un análisis de siniestralidad, examinando los incidentes y accidentes ocurridos en el sector. Esto permitió comprender las causas y patrones de los eventos adversos. Con base en los resultados obtenidos, se priorizó el tratamiento de los riesgos identificados. Diseñando un plan de acción que incluye intervenciones específicas para cada riesgo. Estas intervenciones abarcan desde la eliminación o sustitución de peligros hasta el uso de elementos de protección personal, pasando por medidas ingenieriles y administrativas. Además, se desarrolló un sistema de gestión para asegurar mejoras continuas en la seguridad y prevención dentro de la empresa. El capítulo 3 del proyecto no está depositado, el correo electrónico de la autora es melina835@hotmail.com
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis y gestión de riesgos laborales en la empresa Generación Ticino Biomasa S.A. IÍ
    (2024-03-08) Atienza, Martín Miguel; Marino, Marcos Miguel
    El presente trabajo es el resultado de un proceso de estudio en el marco del “Trabajo Final Integrador” de la carrera de Posgrado de Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo en la UTN Facultad Regional Villa María. Trata de un análisis y gestión de riesgos laborales en la Empresa Generación Ticino Biomasa S.A., en la cual se produce energía eléctrica a partir de la cáscara de maní. Para poder llevarlo a cabo, fue necesaria una investigación previa, análisis, diseños y cálculos pertinentes; todo ello bajo la Ley Nº19587 como marco legal reglamentario. Dicha Ley, junto a la Ley Nº24557 y el Decreto Reglamentario Nº351/79 son los encargados de establecer las pautas generales en materia de Higiene y Seguridad laboral en el territorio Nacional Argentino. Como resultados se obtuvieron:  Identificación y evaluación de riesgos laborales.  Cálculos y selección de propuestas para mejoras técnica-económicas fiables bajo Normas, con el fin de optimizar las condiciones de seguridad en los diferentes puestos de trabajo.  Implementación de un sistema de gestión de seguridad laboral. En conclusión, se obtuvieron soluciones con un criterio ingenieril adecuado, bajo Normas, con resultados capaces de satisfacer las necesidades en materia de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis y gestión de riesgos laborales en la empresa Generación Ticino Biomasa S.A. I
    (2024-03-08) Nores Morello, Rodrigo Alejandro; Marino, Marcos Miguel
    El presente trabajo es el resultado de un proceso de estudio en el marco del “Trabajo Final Integrador” de la carrera de Posgrado de Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo en la UTN Facultad Regional Villa María. Trata de un análisis y gestión de riesgos laborales en la Empresa Generación Ticino Biomasa S.A., en la cual se produce energía eléctrica a partir de la cáscara de maní. Para poder llevarlo a cabo, fue necesaria una investigación previa, análisis, diseños y cálculos pertinentes; todo ello bajo la Ley Nº19587 como marco legal reglamentario. Dicha Ley, junto a la Ley Nº24557 y el Decreto Reglamentario Nº351/79 son los encargados de establecer las pautas generales en materia de Higiene y Seguridad laboral en el territorio Nacional Argentino. Como resultados se obtuvieron:  Identificación y evaluación de riesgos laborales.  Cálculos y selección de propuestas para mejoras técnica-económicas fiables bajo Normas, con el fin de optimizar las condiciones de seguridad en los diferentes puestos de trabajo.  Implementación de un sistema de gestión de seguridad laboral. En conclusión, se obtuvieron soluciones con un criterio ingenieril adecuado, bajo Normas, con resultados capaces de satisfacer las necesidades en materia de Seguridad y Salud Ocupacional. El capítulo 3 del proyecto no está depositado, el correo electrónico del autor es rodrigo_nores@hotmail.com