Facultad Regional San Nicolas
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/110
Browse
3 results
Search Results
Item Desarrollo de habilidades en el aprendizaje de la aproximación numérica de ecuaciones no lineales(2018-07-01) Caligaris, Marta Graciela; Rodríguez, Georgina; Laugero, Lorena FernandaCon el objetivo de determinar las habilidades matemáticas desarrolladas por los alumnos durante el aprendizaje de los métodos que permiten resolver ecuaciones no lineales, se analizaron las respuestas dadas por los mismos en las situaciones problemáticas propuestas en la instancia evaluativa al finalizar el desarrollo del tema. La clasificación de las habilidades matemáticas considerada es la dada por la taxonomía de Bloom revisada, cuyos niveles, en forma ascendente son: recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear. En la resolución de cada uno de los problemas, los estudiantes debieron mostrar dominio de habilidades matemáticas tanto de orden inferior como de orden superior. En este trabajo, se muestran las actividades propuestas junto con la rúbrica que se utilizó para analizar cada una de las respuestas. También, se presentan los resultados obtenidos y algunas reflexiones acerca de las habilidades adquiridas por los estudiantes.Item PVI: distintos problemas requieren distintos métodos(2021-04-07) Caligaris, Marta Graciela; Rodríguez, Georgina; Laugero, Lorena Fernanda; Bertero, Gabriel AlejandroEl Grupo de investigación GIE (Grupo Ingeniería & Educación) viene desarrollando, desde el año 2008, aplicaciones a medida relacionadas con diversos temas de Análisis Numérico incluidos en diferentes cursos de la Facultad Regional San Nicolás, de la Universidad Tecnológica Nacional, que pueden ser utilizadas con distintos objetivos. Los problemas que consideran los circuitos eléctricos seleccionados en este artículo, entre otros, intentan mostrar en contexto la razón por la que se desarrollaron tantos métodos para resolver el mismo tipo de problema matemático. A pesar de la precisión del método de Runge Kutta, la solución que da no se acerca a la solución analítica para todos los problemas. Aquí es donde la estabilidad de los métodos se vuelve importante, y vale la pena hacer notar a los estudiantes la necesidad de recurrir a los métodos implícitos para superar esta dificultad.Item Competencias genéricas: ¿cómo contribuir a su formación cuando enseñamos métodos numéricos?(2021-12-01) Caligaris, Marta Graciela; Rodríguez, Georgina; Laugero, Lorena FernandaLas competencias hacen referencia a la capacidad que tiene un estudiante para abordar con cierto éxito situaciones problemáticas en un contexto académico o profesional. En este trabajo se presenta la experiencia de cátedra que se desarrolló al terminar el cursado de la materia Análisis Numérico y Cálculo Avanzado en la especialidad Ingeniería Industrial de la Facultad Regional San Nicolás. Se presenta un análisis de los resultados obtenidos y algunas reflexiones finales. Con la propuesta de trabajo planteada, se intentó contribuir favorablemente al afianzamiento de las competencias comunicativa y a la resolución de problemas. Se observó que, si bien un alto porcentaje de alumnos aprobó el trabajo propuesto, muchos de ellos tienen falencias en cuanto a ciertas competencias que es esperable que puedan mostrar.