FRLR - Producción Académica de Grado

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1100

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Informe de Práctica Supervisada Ministerio de Agua y Energía – ex IPALAR
    (2022-05-01) Brizuela, Tomás
    El Ministerio de Agua y Energía, es una entidad provincial, la cual se encarga de llevar a cabo proyectos de saneamiento fluviales como así también eléctricos en toda la provincia de La Rioja. Su principal objetivo, es brindar los servicios tanto del agua como de electricidad (luz), ofreciendo mejor calidad y condiciones de dichos servicios a residentes de cada una las localidades, que pertenecen al territorio riojano. El desarrollo del siguiente informe, será una conjunción entre teoría de las diversas tareas realizadas en la Institución y una explicación de la misma según la propia experiencia, intercalando imágenes tanto ilustrativas como fotografías obtenidas del mismo transcurso de los días y también, tablas, gráficos, etc.
  • Thumbnail Image
    Item
    Refuncionalización de ríos en Sanagasta: encauzamiento de los ríos Las Salamancas y Las Pampas en Sanagasta
    (2021-10-01) Fernández, Martín Emanuel; Mansilla Federmann, Diego Julián; Brizuela, Elio
    Este proyecto tiene por finalidad encauzar las crecientes del Río Salamanca en Sanagasta, Departamento Sanagasta, ya que este curso de agua, la mayor parte del año es un Río seco, pero en épocas de las intensas lluvias estivales, sus aguas constituyen crecidas de hasta 110 m3/seg, que al escurrir por su curso natural se desbordan hacia ambas márgenes ocasionando destrucciones en las fincas, calles y viviendas. Este caudal de 110 m3/seg., al no existir la medición directa del mismo y al no disponer de datos confiables del coeficiente de escorrentía en los diferentes sectores de su cuenca hidrográfica, se determinó de la siguiente manera: realizando un perfil longitudinal y varios perfiles transversales en un tramo recto del curso natural e identificando las marcas dejadas por las máximas crecidas y de acuerdo al tipo de vegetación y rugosidad del lecho y laterales del río.