FRCU - Especialización en Ingeniería Ambiental

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/240

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestion ambiental de sitios contaminados en los sistemas de transporte de hidrocarburos por unidades cisternas
    (2020-12) Coria, Marcos Ramón; Raffo, Fernando Carlos
    A fin de mejorar la evaluación de riesgos de contaminantes de hidrocarburos, habría que tomar correctas decisiones en cuanto a los límites en las remediaciones, tanto en cantidad de contaminantes como en los tiempos de exposición, por la aplicación del sistema Acciones Correctivas Basadas en el Riesgo (RBCA), requeriría una honesta transparencia en la recolección de datos y en las matrices de cálculos. Se debería tener en cuenta que ciertas variables son sumamente sensibles y su manipulación podría llevar a resultados dirigidos. Por esta razón se estimaría que los sistemas “enlatados”, donde ciertas fases del cálculo son tratados como “cajas negras”, deberían ser considerados uidadosamente. Tanto en ASTM como en la API, se aplicaríanlas ecuaciones de cálculo, inclusive de los modelos utilizados, con lo cual las partes actuantes en problemas concretos jurisdiccionales podrían disponer de las matrices de cálculo para su revisión y el control de las variables utilizadas. Objetivos específico: Mejorar las evaluaciones de riesgos vinculadas a los sitios contaminados con derivados de hidrocarburos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Programa de recolección de envases de agroquímicos para la ciudad de Larroque
    (2019-10-25) Tonón, Arturo Ignacio; Raffo, Fernando Carlos
    El presente trabajo aborda una inquietud recurrente no solo en la ciudad de Larroque. La no existencia de reglamentaciones en cuanto a la disposición de envases de agroquímicos que habitualmente se encuentran presentes en los campos y/o zonas periurbanas, como también en tomas de agua donde se cargan las pulverizadoras. Esto puede traer consigo una problemática ambiental significativa. Se analiza la necesidad de la implementación de un sistema de gestión de esta clase de residuos potencialmente peligrosos y se profundiza sobre los antecedentes normativos desarrollados por parte de municipios regionales y del resto del país, de manera de plantear alternativas para desarrollar un sólido y perdurable sistema de recolección. El descarte y/o abandono de envases ya utilizados en conjunto con los residuos sólidos o efluentes líquidos es una problemática ambiental actualmente ignorada por gran parte de la comunidad. Existen factores, como, la posible toxicidad derivada de su misma composición química y del manejo inadecuado para su disposición final. Se puede hacer referencia, por ejemplo, a los envases de plástico clorado y/o a la toxicidad de los colorantes como metales pesados (plomo u otros) que contengan estos plásticos. Una vez liberados en el entorno, los plaguicidas pueden contaminar los ríos, la capa freática, el aire, el suelo y los alimentos.