FRCU - Especialización en Ingeniería Ambiental
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/240
Browse
2 results
Search Results
Item Proyecto de normativa municipal para regular el uso de fitosanitarios(2020-04-25) Zermatten, Gabriela Elisabet; Raffo, Fernando CarlosEste trabajo abordará la problemática que atraviesa hoy en día el sector agropecuario respecto a cómo la falta de controles en las aplicaciones de fitosanitarios y la marcada ausencia de los organismos de control provincial, han llevado a la generación de diversas Ordenanzas Municipales, con poco o nulo criterio técnico, lo que, entre otras cosas, ha contribuido a que se acentúe el conflicto urbano – rural. Se generará un modelo de Ordenanza macro a replicar en la provincia, donde se tendrá como base la legislación provincial actual y se implementará todo un sistema de controles a campo y cumplimiento de la parte administrativa, en pos de implementar las Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de productos fitosanitarios.Item Análisis de alternativas de manejo para disminuir el uso de fitosanitarios en las zonas productivas periurbanas(2019-10-25) Pretto, Gabriela Fernanda; Raffo, Fernando CarlosSi bien en la provincia de Entre Ríos existe legislación sobre el uso correcto de fitosanitarios, Ley Nº 6.599/80 y sus decretos reglamentarios, el órgano de aplicación, que actualmente es la Dirección de Agricultura y Apicultura, dependientes de la Secretaría de Producción Primaria de Entre Ríos, no ha podido realizar las tareas de fiscalización necesarias y adecuadas en cuanto a las prácticas de aplicación de fitosanitarios tanto terrestres como aéreas. Esto ha llevado a depender del buen criterio técnico de los productores e ingenieros agrónomos y en varios casos, no se han realizado las correspondientes buenas prácticas agrícolas (BPA). A su vez el uso incorrecto de fitosanitarios, ha llevado a que se encuentren residuos de los mismos tanto en alimentos de consumo humano y animal, como en suelos, aguas subterráneas, superficiales y en el aire. A medida que avanza la urbanización sin una verdadera planificación urbana, la población se va expandiendo hacia zonas cada vez más cercanas a las fincas de producciones fruti-hortícolas de los cinturones periurbanos de las ciudades. Particularmente en la ciudad de San José, al igual que en otras localidades de la provincia, han ocurrido conflictos ambientales vinculados directamente con las aplicaciones incorrectas de fitosanitarios. El objetivo del presente trabajo es analizar distintas alternativas disponibles para los productores, en especial los horticultores, sin la utilización de fitosanitarios en las zonas periurbanas, de manera de poder continuar con su actividad productiva sin afectar al ambiente o a la población circundante y poder obtener rendimientos adecuados.