FRSC - Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/11360
Browse
Search Results
Item YPF San Cristobal(2025-08-08) Merlo, Maylen; Serón Pacheco, Carina Marianela; Salvatierra, NancyEl siguiente proyecto está realizado por alumnas de la Tecnicatura Universitaria de Higiene y Seguridad en el trabajo, Carina Marianela Serón Pacheco y Maylen Rocío Merlo Caipillan, estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional de Santa Cruz (UTN - FRSC). Este trabajo se llevará a cabo en la estación de servicio YPF San Cristóbal en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, Argentina. En esta estación analizaremos, aplicaremos y reforzaremos nuestros conocimientos obtenidos durante tres años de carrera. Elegimos este lugar debido a la realización de sus actividades, en primer lugar, el sector de playa de la estación de servicio donde hay almacenamiento de combustible donde se pueden presentar riesgos relacionados con sustancias peligrosas, riesgos eléctricos, incendios, derrames y explosiones. De igual manera se encuentra el local gastronómico “FULL” donde se pueden encontrar riesgos eléctricos, explosiones, riesgos biológicos y ergonómicos. Con este proyecto buscamos contribuir de cierta forma a la mejora de Higiene y seguridad de la estación de servicio YPF, potenciando así también nuestros conocimientos como futuras profesionales.Item Pur Aqua(2025-03-19) Maldonado, Tomás Ignacio; Quiroga Borquez, Facundo Joaquín; Quintero , Iván Orlando; Salvatierra; NancyNosotros como alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, pondremos en práctica los conocimientos adquiridos en estos años facultativos para analizar Pur Aqua, evaluando el proceso productivo que lleva a cabo la empresa, el cual presenta diversos riesgos capaces de generar accidentes y afecciones a la salud, como lo pueden ser; los movimientos repetitivos, cargas y descargas, riesgo de caída/resbalón, golpe o torcedura al mismo nivel, golpes con bidones, sobreesfuerzo, ruido, riesgo cortopunzante, accidente vehicular, etc. Así mismo, el personal administrativo se encuentra expuesto a riesgos como el burnout, la exposición a luz azul, mala postura, riesgos ergonómicos, etc. Teniendo en cuenta todos estos factores/fuentes de riesgo presentes en el proceso productivo, nuestro objetivo general es observar si se preserva la salud física y mental del trabajador de forma óptima, para poder ejecutarlo es esencial examinar el trabajo realizado en materia de Higiene y Seguridad en el Trabajo.Item Planta de Sur gas(2025-03-19) Oviedo , Carolina; Muñoz , Rocio; Kospi, Alen Cofré; Salvatierra, Nancy; Salvatierra, NancyLa selección de Surgas para nuestro proyecto final se debe a su papel fundamental en el sector energético argentino. La planta de Surgas en Río Gallegos, Santa Cruz, es esencial para la distribución de gas licuado en la región, lo que la convierte en un punto de interés clave para analizar las prácticas de seguridad e higiene en la industria. Esta planta enfrenta retos específicos relacionados con la salud laboral y la prevención de riesgos, lo que hace necesario un estudio detenido de sus procedimientos actuales. A través de este proyecto, buscamos evaluar cómo se llevan a cabo las políticas de seguridad y salud en el trabajo, así como identificar áreas de mejora que contribuyan a un ambiente laboral más seguro y saludable. Esta elección es relevante no solo por su impacto económico en la comunidad, sino también por su responsabilidad en garantizar condiciones laborales adecuadas para sus trabajadores.