Facultad Regional General Pacheco

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/96

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Generacion eólica, construcción de parque y plan de negocio de venta energética en el pais.
    (2022) Gualdi, Thomas; Palma, Cristian; Pereyra, Federico; Verna, Damian; Tamburini, Claudio
    En este informe, se hace un recorrido por temas generales y específicos, para diseñar y vender un parque eólico. Desde el nombro y logo de la empresa, pasando por el emplazamiento de la generadora, la trazabilidad, la calidad del suministro, la logística, la estructura de la empresa, los costos y la ganancia, el Gantt del emprendimiento, las etapas críticas de la obra, hasta llegar a finalizar el proyecto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelizacion de control de potencia de tracccion eléctrica de vehiculo eléctrico empleado SCILAB Xcos
    (2021-10) Palma, Cristian; Dri, Juan Pablo
    Actualmente, la electrónica mejoró exponencialmente a lo que se conoce hoy. Hasta hace unos 20 años, la ingeniería electrónica se desarrollaba de tal forma que era necesario utilizar puertas lógicas, programación C++ para microcontroladores y circuitos secuenciales con mucho cableado y conexionado. De manera óptima, esto evolucionó para implementar placas de circuito impreso reprogramables y microcontroladores del tamaño de unas pocas pulgadas. Incluso se fabricaron transistores cuánticos. Por otro lado, en aplicaciones industriales, el desarrollo de la Industria 4.0 está en auge, utilizando microcontroladores para recolectar datos las 24 horas del día sobre procesos y transmitirlos a la nube, de manera que el comportamiento de un sistema pueda ser monitoreado continuamente y, además, , creando datos estadísticos para crear nuevos productos innovadores o mejorar los existentes. En el caso del uso residencial, muchas personas usan Arduino para automatizar su hogar, pudiendo encender la luz con su voz, configurar alarmas, crear rutinas de ejecución y acondicionar eficientemente el aire de la casa. Esto trae ventajas como reducir los costos de electricidad, facilitar las tareas, aumentar la seguridad y reducir los tiempos al mínimo
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelización de control de potencia de tracción eléctrica de vehículo eléctrico empleando Scilab XCos
    (2021-10-20) Palma, Cristian; Dri, Juan Pablo
    Actualmente, la electrónica mejoró exponencialmente a lo que se conoce hoy. Hasta hace unos 20 años, la ingeniería electrónica se desarrollaba de tal forma que era necesario utilizar puertas lógicas, programación C++ para microcontroladores y circuitos secuenciales con mucho cableado y conexionado. De manera óptima, esto evolucionó para implementar placas de circuito impreso reprogramables y microcontroladores del tamaño de unas pocas pulgadas. Incluso se fabricaron transistores cuánticos. Por otro lado, en aplicaciones industriales, el desarrollo de la Industria 4.0 está en auge, utilizando microcontroladores para recolectar datos las 24 horas del día sobre procesos y transmitirlos a la nube, de manera que el comportamiento de un sistema pueda ser monitoreado continuamente y, además, , creando datos estadísticos para crear nuevos productos innovadores o mejorar los existentes. En el caso del uso residencial, muchas personas usan Arduino para automatizar su hogar, pudiendo encender la luz con su voz, configurar alarmas, crear rutinas de ejecución y acondicionar eficientemente el aire de la casa. Esto trae ventajas como reducir los costos de electricidad, facilitar las tareas, aumentar la seguridad y reducir los tiempos al mínimo.