FRSR- Producción Científico y Tecnológica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/842

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio comparativo entre valores de propiedades mecánicas de madera aserrada de álamo de diversas variedades y procedencias
    (2021-11) Bassotti, Ricardo Daniel
    Se presentan los resultados del estudio comparativo entre valores de propiedades mecánicas de madera aserrada de álamo con forma de tablas, de diversas especies y lugares de cultivo. Las variedades identificadas corresponden a los clones Populus deltoides ‘Australiano 129/60’ y ‘Stoneville 67’ de la zona del Delta del Río Paraná, los mismos clones ‘Australiano 129/60’ y ‘Stoneville 67’ pero de bosques implantados en las proximidades de la ciudad de Morse, al noroeste de la provincia de Buenos Aires, y el clon Populus x canadensis Conti 12, de bosques del oasis centro de la provincia de Mendoza, próximos a la ciudad de Tunuyán. Además, madera de álamo aserrada sin identificación específica del clon, que puede incluir Populus nigra cv italica (álamo criollo) y el Populus x canadensis I-214 y Guardi, de distintos lugares del oasis sur de la provincia de Mendoza. Las variables de comparación son la resistencia mecánica en flexión, MOR, el módulo de elasticidad en flexión, MOE y la densidad. Respecto de los valores del MOR se obtiene una media de todos los ensayos de 38,7 MPa con una diferencia de 6,5 MPa (18 %) entre los valores medios, máximo y mínimo de las distintas variedades. En el caso del MOE se obtiene un valor medio de 9.703 MPa con una diferencia de 1.641 MPa (18 %) entre los valores máximo y mínimo de las medias de todas las variedades. En referencia a la densidad se obtiene un valor medio para todas las especies de 434 kg/m3 y una diferencia entre valores medios máximo y mínimo de 93 kg/m3 (24 %). Los valores promedio de las variedades implantadas en la provincia de Mendoza dan como resultados para el caso del MOR un valor de 38,7 MPa, similar a la media indicada para todas las muestras, para el MOE un valor de 8.860 MPa, inferior a la media y para la densidad un valor de 406 kg/m3, también inferior a la media.
  • Item
    Diseño basado por desplazamientos para el refuerzo de estructuras con disipadores histeréticos
    (eduTencNe, 2020-11-19) Bay, Cristian Otto; Martínez, Carlos; Bassotti, Ricardo Daniel
    En zonas de alta peligrosidad sísmica existen estructuras que pueden requerir un refuerzo estructural para mejorar su desempeño. Para estas construcciones son conveniente estrategias de refuerzo que demanden poco tiempo de materialización, para evitar que el edificio quede fuera de servicio por varios meses. Los sistemas de disipación pasiva de energía permiten cumplir con este requerimiento. Atento a la problemática planteada con los mismos, este trabajo tiene por objeto proponer una metodología de diseño basada en desplazamiento para la estructura existente reforzada con un sistema de disipación histerético, a los efectos de alcanzar un nivel de desempeño adecuado. La metodología se aplica a un edificio característico de la provincia de Mendoza de la década del 70. Además de describir el procedimiento de diseño, se implementa el mismo en la construcción mencionada. Posteriormente se válida el método propuesto mediante análisis dinámico no lineal según los requerimientos de la norma americana ASCE/SEI 7-16. Para la excitación sísmica se eligen dos grupos de siete registros representativos de la zona de emplazamiento, los cuales son escalados por ajuste de amplitudes y ajuste espectral. En base a la consideración de varios parámetros de respuesta se muestra la eficiencia del procedimiento de diseño propuesto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Propiedades mecánica de aserrada de álamo populus x canadensis. Conti 12
    (2020-11-19) Bassotti, Ricardo Daniel; Cortizo, José Nicolás; Balastegui, Cristian; Bay, Cristian Otto
    Uno de los géneros forestales de mayor relevancia implantados en la provincia de Mendoza es el Populus y en particular uno de sus clones el Populus x canadensis ‘conti 12’, por sus características de desarrollo y sanidad respecto del ataque de plagas. El uso como materia prima para la elaboración de sistemas estructurales (secciones aserradas o madera laminada encolada), despierta gran interés para la incorporación de valor agregado al producto obtenido de la tala. Se realiza un trabajo de investigación con el objetivo de determinar las propiedades mecánicas como el Módulo Resistente a Flexión (MOR) y el Módulo de Elasticidad Global (MOE) y la densidad de madera aserrada del clon indicado, siguiendo los requerimientos establecidos en las Normas IRAM 9663 y 9664. Se presentan los resultados obtenidos de MOR, MOE y densidad de ensayos a flexión realizados en tablas y alfajías, de material proveniente de plantaciones próximas a la ciudad de Tunuyán, todos ubicados en el oasis irrigado centro de la provincia de Mendoza.