FRBA - Producción Académica Escuela de Posgrado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/20
Browse
Item Integración vertical y sus efectos sobre la ventaja competitiva en la industria petrolera argentina. Estudio de caso: adquisición entre empresas privadas,(Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2022-06-16) Gómez, Natalia Soledad; Della Rocca, PatriciaUna de las estrategias corporativas de crecimiento que se ha repetido a lo largo de la historia de las compañías petroleras en el mundo es la integración vertical. Sin embargo, en determinadas coyunturas esta estrategia ha sido dejada de lado. Este trabajo no pretende poner en discusión las ventajas y desventajas de la integración vertical, sobre las cuales ya se ha investigado mucho, sino determinar cómo las mismas se relacionan con la ventaja competitiva en el contexto contemporáneo de un país emergente, detectando formas en que sus fortalezas se potencien y sus debilidades se neutralicen. El estudio se basa en el caso de la fusión de dos compañías petroleras argentinas. Resulta representativo por ser el primero entre compañías privadas del sector que se da en el país. El enfoque adoptado para la investigación es mixto: cualitativo a través principalmente de análisis de documentos y entrevistas; pero presentando características del tipo cuantitativo, como el análisis fundamental de indicadores económicos. La razón principal para llevar a cabo la integración fue alocar la producción de crudo y procesarlo para obtener productos con valor agregado para abastecer el mercado local y exportar. Se comprueban las hipótesis planteadas respecto al incremento de la ventaja competitiva.