FRBA - Producción Académica Escuela de Posgrado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/20
Browse
Item Análisis económico de las nuevas estrategias de acceso y fijación de precio aplicadas a medicamentos contra la hepatitis C en Argentina para la optimización de ventas.(Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2022-02-16) Filipuzzi, Maximiliano Jesús; Mac Mullen, Mercedes; Vassallo, CarlosEn el sistema sanitario se busca constantemente aquella “solución mágica” que permita obtener los mejores resultados optimizando los recursos. Más aún para patologías cuyo tratamiento resulte en un gran impacto presupuestario, como es el tratamiento de la hepatitis C con antivirales de acción directa. Los contratos de riesgo compartido son una alternativa atractiva basada en un esquema de pago en función del cumplimiento de metas en salud bien establecidas. Sin embargo, estos contratos son más complejos de diseñar e implementar que los acuerdos convencionales. Esto se debe fundamentalmente a una serie de desafíos conceptuales, regulatorios, administrativos y prácticos. De todas formas, la situación económica del país, la saturación del sistema sanitario nacional y los elevados costos de nuevos tratamientos médicos nos llevan a la necesidad de estudiar y plantear la factibilidad de estas estrategias para definir si el riesgo, la implementación y la rentabilidad son lo suficientemente atractivos para considerarlos como una herramienta que permita potenciar las ventas en algunos casos particulares y bien definidos. A lo largo de este trabajo de investigación se buscará definir si los contratos de riesgo compartido son herramientas viables para optimizar las ventas de tratamientos contra la hepatitis C en Argentina.