FRBA - Producción Académica Escuela de Posgrado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/20
Browse
105 results
Search Results
Item La enseñanza de la lectura de textos en inglés en la asignatura Inglés Técnico I de la UTN FRBA(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2019-10-31) Barochiner, Erika-Item Comercialización de “KITs de rehabilitaciones de implantes odontológicos”(Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2021-07-20) Abril, Gerardo DanielEste trabajo se desarrollará la evaluación de proyecto para la comercialización de “KITs de rehabilitaciones de implantes odontológicos “, evaluando la factibilidad comercial, estratégica, económica y financiera. El “KITs de rehabilitaciones de implantes odontológicos”, es un insumo que busca la rehabilitación de implantes odontológicos óseointegrados que han fallado por desgaste prematuro. Este desgaste suele provenir de cargas alternadas que fatigan el perno que une el implante óseointegrado con el hueso mandibular y el casquillo donde se encuentra pegada la prótesis. Este desgaste prematuro es debido en la mayoría de los casos por cuestiones de cargas alternadas. Las cargas alternadas suelen provenir de una enfermedad llamada Bruxismo. En la actualidad se puede observar un vacío en el mercado odontológico en el tratamiento y rehabilitación de implantes fallados, existiendo métodos no estandarizados para la rehabilitación de estos. Los métodos más usuales suelen ser la rotación del perno fallado por medio de una punta ultrasónica y la destrucción del perno seguido de el reacondicionando de su alojamiento con un nuevo pilar de menor calidad; estos dos métodos poseen una baja probabilidad de éxito, por lo que en la mayoría de los casos se opta por la extracción del implante entero y una nueva implantación, con todas las dificultades que esto implica para el paciente, quien deberá de afrontar dos nuevas intervenciones quirúrgicas para volver a tener una prótesis de calidad. Este tipo de solución conlleva dos grandes problemas para los pacientes, el primero, netamente monetario, dado que deberá afrontar el pago de dos honorarios por las intervenciones quirúrgicas, más un nuevo implante y el segundo, en el apartado físico y psicológico al tener que afrontar dos nuevas intervenciones y rehabilitaciones antes de volver a poder colocar un nuevo implante. El tiempo que trascurre entre la extracción y la colocación del nuevo implante dependerá de la capacidad de recuperación del paciente, siendo un plazo aproximado de 9 a 18 meses. Este proyecto entonces buscara atender una necesidad insatisfecha hasta el momento en el mercado, dando una solución rápida, económica y estandarizada con alto nivel de efectividad, que evite la necesidad de extraer el implante y volver a realizar una implantación. Tomando esto en cuenta se considera la comercialización de los Kits en clínicas y hospitales especializados en implantes odontológicos, entendiendo que estas instituciones poseen un particular interés en sostener un vínculo con sus pacientes a mantener en el tiempo. Un tema no menor es que al poseer un costo de venta de USD 278, éste no será atractivo para particulares, dado que absorberán un gasto y al mismo tiempo no implicaría un negocio rentable puesto la baja cantidad de posibles extracciones en el tiempo.Item Cadena de Jardines de Infantes para el Desarrollo Personal de Padres e Hijos(Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2019-04-22) Gómez, Natalia SoledadEl objeto del presente trabajo final integrador es presentar el Plan de Negocios de “Family Garden”, una Cadena de Establecimientos Educativos de Enseñanza Inicial, a instalarse en la República Argentina, que surge para satisfacer las necesidades de crecimiento personal de padres e hijos en una sociedad cada vez más compleja a nivel social y económico. Las motivaciones que han impulsado el desarrollo del presente trabajo se pueden encausar en tres ejes fundamentales: el perfil del egresado de la Especialización de Ingeniería Gerencial, el contexto social que requiere desarrollo de la educación y las necesidades personales de la autora consistentes con una necesidad insatisfecha percibida en el mercado. Vale la pena destacar que el proyecto que se evalúa es del tipo de inversión, que como tal busca rentabilidad económica, pero también social puesto que tiene como objeto garantizar el acceso a la educación de calidad y suplir el faltante de vacantes evidenciado en el sistema, tal como se detallará en el cuerpo del documento. La educación inicial es una de las bases fundamentales en el desarrollo de un país. No lo sólo brinda al niño las herramientas que promueven la apropiación del conocimiento de manera placentera, trabajando la sociabilización y la asunción de responsabilidades, si no que favorece el espacio para el desarrollo profesional y personal de padres o tutores, fomentando una relación de calidad entre ellos. El alcance del trabajo es del tipo de ingeniería conceptual y estudio de pre-factibilidad que permita su presentación para análisis de la iniciativa a posibles inversores privados interesados en proyectos de impacto social, entidades bancarias para obtener crédito o el Estado a fin de conseguir subvención, celebración de un contrato de participación público privada (PPP) o fondo semilla, entre otros similares. Un análisis económico más exhaustivo se requiere luego de la etapa de ingeniería básica y detalle del proyecto que permita estimar costos con menor grado de incertidumbre.Item Estudio de Factibilidad sobre PyME Manufacturera(Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2018-03-13) BLANPAIN, MARIA FLORENCIAEste TFI tiene por objeto estudiar la factibilidad de iniciar un proyecto de inversión dentro de la industria textil a través de un análisis financiero, y evaluando las variables socioeconómicas que tienen impacto directa o indirectamente sobre el segmento de mercado seleccionado empleando para ello las herramientas teóricas que fueron adquiridas a través de los diferentes seminarios que conforman la especialización.Item Plan de exportación de Garbanzos(Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2017-12-05) Laise, Carmelo CesarEn el presente trabajo desarrollaremos un proyecto que consiste en la creación de una nueva unidad de negocios dentro de la empresa Cor Agro S.A. Con la creación de esta nueva unidad, buscaremos generar un mayor valor para la empresa, aumentando la rentabilidad que ésta ofrece a sus inversores e incentivando el crecimiento de la misma en el mercado internacional. La empresa Cor Agro S.A. es una empresa de 20 años de experiencia en el mercado local en la venta de agroquímicos y semillas. La misma cuenta con campos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa. El proyecto consiste en la producción de garbanzo de la variedad Kabuli en los campos que la empresa posee en la provincia de Córdoba. Es importante destacar que estos campos están situados en el área con mejores ventajas geográficas del país para la producción del garbanzo, y sumado el conocimiento de la empresa en agroquímicos y semillas garantizan un producto de buena calidad y atractivo para el mercado internacional. Adicionalmente nuestra empresa utilizará sus otros campos como respaldo ante posibles problemas meteorológicos en la provincia de Córdoba. Este producto se ofrecerá durante el primer año en las variedades de 7, 8 y 9 milímetros, agregando en los siguientes años del proyecto la harina de garbanzo y un snack para ampliar la línea de productos. El garbanzo será ofrecido en el mercado de destino envasado en bolsas de 500 gramos, listo para retail, lo que constituye una ventaja para el importador, ya que esto evitará la necesidad de clasificar y empaquetar el producto en destino.Item Evaluación de proyecto para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de café molido en el Departamento de Norte de Santander - Colombia(Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2016-10-19) Gallardo Rozo, Andrea KarimeEn base a los resultados arrojados por el VAN (Valor actual neto), se pudo observar que el proyecto es viable y rentable. Asimismo, a partir del primer año de funcionamiento se observan valores positivos al flujo de caja, lo que permite determinar que el PAYBACK se puede empezar a efectuar a partir de dicho año de funcionamiento de la planta. Por consiguiente, y de ser realizado el plan, la mejor opción es invertir con financiamiento, al reflejarse un VAN mas alto. Por último, se pudo afianzar que para la puesta en marcha, crecimiento y madurez del proyecto se cuenta con socios y personal capacitado tanto en los conocimientos técnicos como estratégicos que proyecten y afiancen el futuro de la organización.Item Análisis de Factibilidad de una Nueva Sucursal, para la Empresa Muebles Cumbilo S.R.L(Escuela de posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2016-09-01) Perea Mena, Katherine-Item Plan de exportación de Garbanzos(Escuela de posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2017-12-05) Laise, Carmelo Cesar-Item Pata365(Escuela de posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2018-09-17) Etchanchú, María Virginia-Item Plan de negocios para la comercialización de perfumes y shampoos para mascotas (Royal Puppies)(Escuela de posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2019-11-21) Pérez, Gastón-