FRBA - Producción Académica Escuela de Posgrado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/20
Browse
2 results
Search Results
Item Efectos de profesionalización del capital humano sobre el volumen de ventas del e-commerce en una empresa de telecomunicaciones. Análisis comparado.(Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2023-03-29) Benchimol, Jessica Nicole; Morales, MartínActualmente, se evidencia que la profesionalización del recurso humano en el e-commerce es cada vez más necesaria. Esta profesionalización le da un valor agregado a los clientes que utilizan el e-commerce. Este recurso genera nuevos flujos y mejoras en la tienda online que, a su vez, produce mayor cantidad de ventas de manera digital. De esta manera, se presenta e identifica una problemática con los recursos humanos actuales de la compañía que no se encuentran profesionalizados, pues habría que profesionalizar a los trabajadores del e-commerce para que se adapten a los nuevos modelos de e-commerce y así evitar una baja en las ventas. Este trabajo se centrará en calificar e identificar el efecto de profesionalización en el recurso humano en el volumen de las ventas del e-commerce, realizando una comparación entre dos equipos de trabajo similares dentro de una misma empresa.Item Factores de influencia que inciden en la pérdida de clientes de una empresa prestadora de servicios de telecomunicaciones en Buenos Aires Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.(Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2019-06-27) Calderon Rave, Emerson Daniel; Albarellos, AldoEn la presente investigación se toma como punto de referencia y con objetivos meramente académicos una empresa prestadora de servicios de telecomunicaciones que opera tanto en la ciudad como en la provincia de Buenos Aires, la cual cuenta con una alta tasa de baja de clientes (0,5% por mes, 6% anual), principal razón que motiva este estudio. Así, a través de un análisis de los principales referentes de la calidad a nivel mundial se sustenta la importancia de los procesos orientados en los clientes como factor fundamental para el desarrollo de una empresa prestadora de servicios, en especial, de servicios de telecomunicaciones. Además, se evidencian las principales fallas en las cuales incurre la empresa objeto de estudio, encontrándose muchas de ellas en los procesos administrativos, que posteriormente repercuten en la calidad del servicio y llevan a la inconformidad de los clientes. La problemática que se analiza en este caso en particular no es ajena al resto de empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones en el país y en Latinoamérica; por lo tanto, esta investigación pretende abarcar un tema de interés general más allá de un caso en particular.