FRBA - Producción Académica Escuela de Posgrado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/20
Browse
2 results
Search Results
Item Evolución e Innovación en los procesos de selección en una empresa de tecnología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante la emergencia sanitaria pandemia covid-19 en el periodo 2020 al 2021. Estudio de caso.(Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2023-03-10) Soacha Sánchez, Sonia Jasmin; Vidal, Mariano; Verrastro, SebastiánLa crisis sanitaria provocó cambios en muchos ámbitos, esto puede verse en los negocios y en la manera en que se relacionan las personas. Estas nuevas formas plantearon escenarios donde es necesario un aprendizaje rápido sobre la situación y cómo afrontar los cambios. Si bien, por motivos tecnológicos, algunas empresas ya se encontraban implementando métodos novedosos para poder realizar sus actividades, la crisis aceleró este proceso, obligando un cambio rápido. La reorganización hacia un ámbito digital, aplicado en el área de RR. HH. provoca efectos positivos en el ámbito laboral. La utilización de la tecnología, en el proceso de selección y reclutamiento, permite agilizar contrataciones y contar con un proceso eficiente, es decir, el sistema de reclutamiento que comienza a utilizarse en base a herramientas tecnológicas, es un proceso de vital importancia para el área de Recursos Humanos y para el mercado laboral en sí mismo. Se ha observado que entrevistas personales se han vistos disminuidas en su uso, esto permite mejorar el alcance en cuanto áreas de búsqueda, esto se traduce en una reducción de costos de viajes y movimientos del personal, donde la oportunidad del trabajo remoto permite flexibilizar aspectos de reclutamiento y selección de las empresas.Item Reconversión de componentes del sistema de gestión de recursos humanos por implementación de un modelo de robotización de procesos en la industria de consultoría. Estudio de caso.(Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2019-10-16) Vidal, Mariano Daniel; Verrastro, SebastiánActualmente, se evidencia que los procesos de negocio en la industria de consultoría tienden a ser automatizados por el uso de software de automatización robótica de procesos. Este software da un gran valor agregado a los procesos de sus clientes pues eliminan errores humanos, hacen un uso eficiente del tiempo, tienen máxima productividad y una relativa facilidad para ser codificados e implementados en un corto periodo de tiempo. Se presenta e identifica una problemática con este nuevo modelo relacionado con los recursos humanos actuales de la compañía pues habría que reconvertir un importante número de posiciones actuales para que se adapten al nuevo modelo y evitar así los desplazamientos masivos de la mano de obra. Este trabajo se centrará en identificar el efecto que tendrá la implementación de programas de reconversión, capacitación y generación de capacidades para los recursos humanos de la empresa entendiendo si estos compensan positivamente la instauración de un modelo de robotización de procesos y evita desplazamientos de mano de obra.