Facultad Regional Haedo
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/97
Browse
5 results
Search Results
Item Desarrollo y validación de algoritmos en C para cálculo de posición de usuario en el sistema GPS(2016) Larosa, Facundo Santiago; Mignone, Martín Nicolás; Castelucci Vidal, Iván; Ghignone, Ramiro Adrián; Giampetruzzi, Julián GuidoEn el presente trabajo se describe el algoritmo utilizado para calcular la posición de usuario a partir de datos de la constelación GPS implementado en lenguaje C. El algoritmo fue validado en tiempo real utilizando como datos de entrada un receptor GPS comercial el cual puede ser interrogado para proveer los datos de navegación y observables de los satélites en vista. Los errores promedio fueron consistentes con los de la especificación del sistema GPS. Este tipo de algoritmos se utilizan consistentemente para implementar receptores GPS definidos por software, lo que permite fabricar receptores flexibles y fácilmente integrables a otras plataformas de navegación.Item Implementación y optimización de una biblioteca embebida para receptor GPS(2016) Ghignone, Ramiro Adrián; Larosa, Facundo Santiago; Castelucci Vidal, Iván; Giampetruzzi, Julián GuidoEl presente trabajo describe la implementación, validación y optimización de una biblioteca embebida para calcular la posición de usuario a partir de datos de la constelación GPS. Dicha librería fue escrita en lenguaje C sobre la plataforma de desarrollo EduCIAA. El algoritmo fue validado utilizando los datos de entrada provistos por un receptor GPS comercial; los errores promedio obtenidos fueron consistentes con los de la especificación del sistema GPS. Adicionalmente, se estudian soluciones para optimizar los tiempos de ejecución del algoritmo, mediante la implementación de las funciones en lenguaje ensamblador nativo del procesador ARM Cortex-M4F.Item Arquitectura de receptor GPS definido por software(2016) Larosa, Facundo Santiago; Mignone, Martín Nicolás; Ghignone, Ramiro Adrián; Castelucci Vidal, Iván; Giampetruzzi, Julián Guido; Guanca, AníbalEl objetivo del proyecto es desarrollar una arquitectura de receptor GPS definido por software con características de interés para la modelización de la trayectoria de un vector / vehículo aéreo, tales como: alta tasa de actualización de datos, incorporación de algoritmos de corrección de datos, reducción del tiempo de sincronización de los lazos de seguimiento del receptor, implementación de algoritmos de navegación con acoplamiento débil o fuerte y la integración de sensores inerciales para complementar la navegación.Item Registrador de vuelo y estación terrestre para telemetría de cohetes experimentales(Congreso de Microelectrónica Aplicada (9° : 2018 oct. 9-10 : Universidad Nacional de Catamarca, Argentina), 2018) García Cabana, Matías; Zuccotti, Martín; Ghignone, Ramiro Adrián; Larosa, Facundo Santiago; Fernández, Martín GabrielEl presente trabajo describe el proceso de desarrollo e implementación de un dispositivo capaz de registrar datos de navegación en tiempo real y transmitirlos mediante un enlace inalámbrico a una estación terrestre para su procesamiento, así como su salvaguarda para extraerlos en tiempo diferido. Los datos de navegación registrados incluyen posición, aceleración, altitud, temperatura, velocidad angular y campo magnético, y permiten reconstruir la trayectoria del vehículo mediante algoritmos de fusión de datos tales como el Filtro Kalman.Item Sistema de adquisición, registro y análisis de variables inerciales en planeadores estratosféricos(Congreso Argentino de Tecnología Espacial (10° : 2019 abr. 10-12 : Buenos Aires), 2019-04-10) Larosa, Facundo Santiago; Castelucci Vidal, Iván; Vázquez Saraullo, Federico Alejandro; Ghignone, Ramiro Adrián; Comas, Edgardo AntonioEl presente trabajo trata sobre el desarrollo de un experimento universitario llevado a cabo en la segunda misión del Proyecto Perlan. Éste proyecto comprende un programa de planeadores diseñados para volar principalmente en la zona de la estratósfera y realizar exploración aeronáutica y estudios atmosféricos. En el marco de la segunda misión de este proyecto, se realizó una experiencia que comprendió el diseño, desarrollo, montaje, ensayos y resultados de un sistema de adquisición, registro y análisis de variables inerciales (aceleración, velocidad angular y campo magnético en los tres ejes) y altitud de la aeronave durante todas las fases de vuelo, en el formato estándar CubeSat.