Facultad Regional La Plata
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/98
Browse
5 results
Search Results
Item Theoretical and experimental study of isothiazolinone adsorption onto ordered mesoporous silica(Elsevier, 2016) Mardones, Lucas; Legnoverde, María Soledad; Simonetti, SandraMesoporous silica SBA-15 particles were synthesized in order to evaluate their effectiveness asencapsulating agents for a commercial biocide composed of a mixture of methylisothiazolinone andchloromethylisothiazolinone (MIT/CMIT). Three powdered samples of silica particles having differenttextural properties, sizes and morphologies were hydrothermally obtained and then characterized bySEM, TEM, SAXS, and nitrogen adsorption–desorption measurements. Adsorption of the biocide on theprepared materials was investigated, and the results showed that adsorption capacities increase as theparticle size becomes smaller. Higher biocide amounts were also retained on particles having increasedpore size and pore volume. Additionally, a most probable interaction mechanism between MIT/CMIT andSBA-15 is proposed on the basis of molecular modeling calculations. The theoretical approach indicatesthat two adsorption geometries with comparable minimum levels of strength can be adopted by the bio-cide: planar adsorption when the biocide molecule rings are adsorbed on the silica surface and verticaladsorption when the O atom of the MIT/CMIT interacts with the H atom of silanols.Item Materiales mesoporosos para la prevención y protección del deterioro microbiológico(Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental, 2017) Mardones, Lucas; Brecevich, Norma; Legnoverde, María Soledad; Pereyra, Andrea; Basaldella, ElenaEn este trabajo se estudió la liberación de una mezcla comercial de isotiazolinonas (CMIT/MIT: 3/1 en peso) encapsulada en tres tipos de matrices: sílice mesoporosa ordenada (SBA-15), esponjas silíceas mesocelulares (MCF) y carbonato de magnesio mesoporoso.Item Adsorción de biocidas basados en isotiazolinonas en sílices mesoporosas(Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental, 2015) Mardones, Lucas; Legnoverde, María Soledad; Basaldella, ElenaLos biocidas basados en isotiazolinonas se agregan a las formulaciones de pinturas para protegerlas del crecimiento microbiano. Debido a la naturaleza móvil de los biocidas dentro de las películas de pintura, éstos son propensos a lixiviación en presencia de humedad, disminuyendo con el tiempo su eficacia en la superficie de la película, permitiendo el desarrollo de hongos y algas, y también la propagación de la contaminación microbiológica. Estos procesos alteran los ambientes interiores habitables, causando efectos dañinos sobre la salud, que se manifiestan por reacciones alérgicas tales como la rinitis y el asma o reacciones cutáneas. Por otra parte, la legislación actual apunta a la reducción de los niveles de disolventes orgánicos en las formulaciones de pinturas de base acuosa. Esta tendencia incrementa la susceptibilidad de la película al ataque microbiano, lo que resulta en un aumento de las concentraciones requeridas de biocida durante el procesamiento inicial.Item Encapsulación de compuestos biocidas en materiales silíceos mesoporosos(Investigación Joven, 2015) Mardones, Lucas; Legnoverde, María Soledad; Basaldella, ElenaSe llevó a cabo la síntesis de materiales silíceos mesoporosos con diferentes grados de ordenamiento (SBA-15, MCF). Se estudió su uso como matrices estabilizadoras de un biocida comercial. Mediante adsorción/desorción de N2 y FTIR se determinó la variación del volumen de poros y superficie específica de las matrices silíceas ocasionada por la adsorción del biocida y la no alteración estructural del mismo cuando se encuentra adsorbido. La actividad antifúngica frente a Aspergillus Niger fue evaluada mediante la determinación de la concentración mínima inhibitoria. Los materiales tipo MCF incorporan un mayor porcentaje de adsorbato, mientras que el biocida incorporado en las sílices ordenadas SBA-15 posee mejor comportamiento antifúngico.Item Encapsulación de biocida comercial en materiales silíceos nanoporosos(Jornadas de Ingeniería Química Sustentable, 2016) Mardones, Lucas; Legnoverde, María Soledad; Basaldella, ElenaSe llevó a cabo la síntesis de materiales silíceos mesoporosos con diferentes grados de ordenamiento (Santa barbara amorphous o SBA- 15, Mesocellular foam o MCF). Se estudió su uso como matrices estabilizadoras de un biocida comercial. Mediante adsorción/desorción de N2 y FTIR se determinó la variación del volumen de poros y superficie específica de las matrices silíceas ocasionada por la adsorción del biocida y la no alteración estructural del mismo cuando se encuentra adsorbido. Mediante la determinación de la concentración mínima inhibitoria se evaluó la actividad antifúngica frente a Aspergillus Niger. Los materiales tipo MCF incorporan un mayor porcentaje de adsorbato, mientras que el biocida incorporado en las sílices ordenadas SBA-15 posee mejor comportamiento antifúngico.