Facultad Regional La Plata

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/98

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a partir de cenizas industriales
    (Reunión Materiales Tecnológicos en Argentina, 2014) Monzón, Jorge; Pereyra, Andrea; Basaldella, Elena
    La presencia de compuestos inorgánicos como silicatos o aluminosilicatos vítreos y algunas fases cristalinas como mullita en las cenizas volantes industriales, las convierten en adecuadas para su utilización como materia prima en la síntesis de diferentes tipos de zeolitas. En este trabajo se propone zeolitizar una ceniza volante industrial a través de un proceso hidrotermal. Para ello, la ceniza, previamente calcinada en presencia de Na2CO3, se mezcla con una solución alcalina que contiene cantidades especificadas de Na2O y Al2O3, y se deja reaccionar en condiciones de temperatura controlada, analizando la conversión en fases zeolíticas obtenida a diferentes tiempos de reacción. La reactividad de las diversas mezclas fue evaluada en términos de su conversión en zeolita NaA a través de DRX. Se optimizó la reacción de zeolitización utilizando como variables la relación en peso solución de activación/cenizas y el tiempo de reacción.
  • Thumbnail Image
    Item
    Síntesis y aplicaciones tecnológicas de materiales zeolíticos obtenidos a partir de cenizas industriales
    (2018-03) Monzón, Jorge; Basaldella, Elena; Pereyra, Andrea
    En el presente trabajo de tesis se estudió la posibilidad de reutilizar cenizas volantes provenientes de centrales termoélectricas como materia prima para la síntesis de zeolitas. Se profundizó así en el conocimiento de los métodos de síntesis de materiales zeolíticos tradicionales a partir de productos de desecho proveniente de la industria. Adicionalmente, se investigó la factibilidad de que los productos obtenidos sean de utilidad para el desarrollo de nuevas tecnologías que contribuyan a la remediación, conservación y protección del ambiente.