FRRE - Producción de Investigación
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/498
Browse
2 results
Search Results
Item Una experiencia en la formación por competencias mediante aula invertida, Agile Driven Education, ABP y ludificación(7° Congreso Argentino de Ingeniería - 13° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería - CADI-CAEDI 2024, 2025-09-04) Cuenca Pletsch, Liliana Raquel; Roa, Jorge; Gramajo, Sergio; Vigil, RodrigoUna de las características de la Sociedad basada en el Conocimiento es la utilización y aplicación masiva y eficiente del conocimiento global. En este contexto, se requieren nuevas competencias y habilidades, no solamente relacionadas con la alfabetización digital sino también con el desempeño en una sociedad digitalizada y en red. Este trabajo presenta una experiencia educativa en la asignatura Sistemas Operativos (Ingeniería en Sistemas de Información, UTN-FRRe), que incorpora la formación por competencias a través de estrategias como Aula Invertida, Ludificación, Aprendizaje Basado en Proyectos y Técnicas Ágiles. Se destacan los resultados positivos en términos de aprendizaje y desempeño académico, así como la valoración de los estudiantes hacia un rol docente más flexible y facilitador.Item Impacto de la formación basada en competencias y uso de las TIC en el rendimiento académico de los estudiantes(2019-11) Cuenca Pletsch, Liliana Raquel; Gramajo, Sergio; Roa, Jorge; Ristoff, AlbertoUna de las características de la Sociedad basada en el Conocimiento es la utilización y aplicación masiva y eficiente del conocimiento global. En este contexto, se requieren nuevas competencias y habilidades, no solamente relacionadas con la alfabetización digital sino también las relacionadas con desempeñarse en una sociedad digitalizada que funciona en red. Las universidades deben considerar este nuevo escenario e implementar estrategias de enseñanza y aprendizaje tendientes a formar profesionales y ciudadanos capaces de comunicarse, interactuar y generar conocimiento con otros independientemente de su ubicación geográfica.En este trabajo se presenta una experiencia de cátedra que incorpora la formación en competencias mediante aplicación de diferentes estrategias, en particular el Aula Invertida y la Formación Basada en Proyectos, apoyadas en el aula virtual y herramientas TIC para la Gamificación, en la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la Facultad Regional Resistencia de la UTN. Se adelantan conclusiones respecto del aporte potencial de esta experiencia en el aprendizaje y en la formación de profesionales capaces de aprovechar y aportar al conocimiento global. La flexibilidad en la interacción, la posibilidad de revisar los debates y las producciones y el desplazamiento del docente desde los ámbitos formales de educación presencial hacia ámbitos virtuales, aunque también formales, tiene una valoración positiva de parte de los estudiantes y mejora los rendimientos académicos.