FRRE - Producción de Investigación

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/498

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión del conocimiento en microempresas regionales : un modelo basado en TIC
    (2021-10-13) Roa, Jorge; Karanik, Marcelo
    Debido a los constantes cambios tecnológicos, la gestión del conocimiento juega un rol cada vez más importante en las organizaciones. En este contexto, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) son las que menos herramientas tienen para realizar una gestión eficiente del conocimiento que las ayude a reconvertir sus procesos productivos. En este artículo se presenta un modelo que utiliza las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como Soporte para la toma de Decisiones Estratégicas en las MiPyMEs. Además, se presentan una serie de resultados obtenidos con la aplicación del modelo en el ámbito del Cluster del Té de Misiones (Argentina).
  • Thumbnail Image
    Item
    Expansión de claves de búsqueda : un enfoque basado en análisis de entidades
    (2021-10-18) Costilla, Patricio; Montiel, Raúl; Roa, Jorge
    La expansión de claves de búsqueda es una técnica que permite lograr mayor calidad en los resultados cuando se realizan búsquedas en Internet. Claramente, la elección de buenos términos es de suma importancia para obtener documentos acordes a las necesidades del usuario. Uno de los desafíos encontrados en el proceso de expansión de consultas, además de la elección de la fuente a consultar y cómo realizar esa consulta, es qué criterio utilizar para la selección de los términos que se consideren mejores candidatos para incluirlos en la expansión. En este artículo se describe un modelo que, a partir de una clave de búsqueda, detecta las entidades contenidas en ella, explora con qué otras entidades están relacionadas y construye grafos de conocimiento parciales basados en documentos de Wikipedia. Durante el proceso de creación de los grafos parciales se calcula la relevancia de cada nodo y se integran todos los nodos en un grafo final. Por último, los valores de relevancia obtenidos definen las mejores entidades que serán sugeridas como términos de expansión. Además de la descripción del modelo, se presentan dos ejemplos de utilización.