FRRE - Producción de Investigación
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/498
Browse
3 results
Search Results
Item Trabajar en equipo con Agile Driven Education : percepción de estudiantes de ingeniería en sistemas de información(XII Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (CoNaIISI), 2024-11-11) Ojeda, María José; Nunin Capra, Juan Carlos; Farizano Cañete, Diego NicolasAgile Driven Education (ADE) es un marco de trabajo que propone el uso de prácticas y técnicas ágiles como estrategias de enseñanza y aprendizaje. Este trabajo analiza la experiencia y percepción de estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información que participaron del dictado de materias donde se aplicó ADE. A través de encuestas y entrevistas, se examina el impacto de las prácticas relacionadas al trabajo en equipo, analizando el efecto en la satisfacción, motivación, y desarrollo de habilidades de los estudiantes. Los resultados destacan beneficios como el fomento del trabajo en equipo y la mejora en la comunicación y liderazgo dentro de los equipos. Sin embargo, se identificaron limitaciones, como la falta de seguimiento en algunas prácticas, lo que redujo su efectividad percibida. El impacto de ADE también mostró variabilidad, dependiendo de la actitud del docente y la cohesión del equipo.Item El Manifiesto Ágil y Agile 2 : un estudio comparativo(2022-11-24) Arias, Marcela; Gaona, Germán; Tomaselli, Gabriela; Tortosa, NicolásEn 2001 un grupo de expertos se reunió con el objetivo de discutir de qué manera se podría mejorar la producción de software; allí nació el Manifiesto Ágil, que tiene en la actualidad una amplia adopción en la industria y ha dado origen a muchas prácticas y frameworks. Sin embargo, han transcurrido más de 20 años desde entonces, y se hizo necesaria una revisión de los valores y principios establecidos en el Manifiesto; surge así una nueva propuesta denominada Agile 2. En este trabajo se realiza un análisis comparativo de ambos enfoques a fin de determinar qué valores y principios siguen vigentes, cuáles se modificaron y si algunos fueron descartados.Item Prácticas ágiles en la enseñanza de ingeniería en sistemas de información(2019-10-25) Sandobal Verón, Valeria Celeste; Maurel, María del Carmen; Cernadas, María Alejandra; Cuenca Pletsch, Liliana RaquelLas técnicas ágiles surgen desde el campo del desarrollo de software, pero han sido adoptadas por diferentes áreas puesto que se considera que pueden ser aplicables con las adecuaciones pertinentes. La incorporación de estas técnicas permite el incremento de la motivación y estimamos que mejorará el desempeño académico de los alumnos, haciendo especial hincapié́ en el desarrollo de competencias tales como manejarse de manera efectiva en equipos de trabajo, comunicarse con efectividad, aprender en forma continua y autónoma. El proyecto pretende en una primera etapa, analizar el desempeño de los alumnos y las estrategias que los docentes implementan en asignaturas de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de una reconocida universidad. En la siguiente etapa propone la aplicación de diferentes técnicas ágiles en las estrategias docentes, para finalizar con un análisis comparativo de ambas cohortes e implementar los ajustes que se crean necesarios para la correcta implementación de estas técnicas.