FRT- Secretaria de Ciencia y Tecnología
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/10258
Browse
Search Results
Item Jornadas de Ciencia y Tecnología 2022(UTN, 2025-09-08) Abdelhamid , Sado; Albarracín, PatriciaLas Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad Regional de Tucumán, actualmente tienen un alcance interno, y su objetivo principal es que toda la comunidad académica pueda tener conocimiento sobre los proyectos de investigación que se van generando y presentando, como así también sus avances. De esta forma se busca que haya una interconexión entre los grupos de investigación de nuestra Casa de Estudios. Estás Jornadas vienen llevándose a cabo desde hace varios años, primeramente como parte de nuestras Semana de la Ingeniería, y desde el año 2020 de forma independiente. Los trabajos presentados son de las distintas áreas de ingenierías que posee esta institución académica en grado y posgrado, entre ellas Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Civil y Sistemas de Información, entre otras. Durante este año 2022 se realizaron los días 23 y 24 de noviembre, de manera presencial en nuestras instalaciones.Item Potencial biotecnológico del lixiviado(2025-06-13) Valdeón, Daniel Horacio; Jiménez, Johana del Milagro; Sanchez, LuzEl lixiviado de humus de lombriz, un subproducto de la lombricultura, ha sido objeto de investigación en este estudio para aplicaciones biotecnológicas. Se realizaron análisis de su composición, peso seco, cenizas y contenido de calcio, además de evaluar el crecimiento microbiano en placas con tres medios de cultivo diferentes. Los resultados destacan la predominancia de procariotas en el lixiviado, sin presencia de eucariotas. Como parte de la evaluación biotecnológica de este subproducto, se inoculó el lixiviado en vinaza y se incubo a 30°C en agitación como parte del procesos de enriquecimiento del consorcio microbiano. Un resultado notorio fue la decoloración de la vinaza inoculada con el lixiviado después de una semana de incubación. Estos resultados sugieren un potencial prometedor para la utilización del lixiviado de humus de lombriz en la biotecnología ambiental, en la degradación de residuos orgánicos industriales, ofreciendo oportunidades para futuras investigaciones.
