FRBA - Producción en Investigación, Desarrollo e Innovación
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2241
Browse
2 results
Search Results
Item Desarrollo de partículas radiomarcadas con aplicación en medicina nuclear(2005-10-01) Pereyra Molina, V.; Arguelles, M.G.Se realizaron pruebas de tratamiento del dolor y la hinchazón producidos por la artritis reumatoidea mediante radiofármacos, a partir de la utilización del 166Ho. Este radionucleido, cuyas propiedades (periodo de semidesintegración corto, emisión beta de baja energía y baja contribución de emisión gamma) son muy convenientes para aplicaciones terapéuticas, puede ser producido fácilmente por irradiación de 165Ho en un reactor nuclear. Se realizo la marcación con 166Ho de moléculas como los macroagregados de hidróxido férrico, microesferas de acido polilactico, hidroxiapatita y microesferas de albumina; se midió el porcentaje de pureza radioquímica y se investigó el comportamiento de cada uno en animales de experimentación.Item Optimización y validación del método para la determinación de actínidos en muestras ambientales y biológicas(2005-04-01) Cerchietti, M.L.; Arguelles, M.G.Las características químicas, físicas, radiotóxicas y biocinéticas del plutonio, y el incremento en su uso en la industria nuclear, lo convierten en representativo de su grupo. El control de la exposición ocupacional y los riesgos de la incorporación del plutonio son una de las mayores dificultades que debe enfrentar la practica de la protección radiológica. Debido a su bajo limite permitido de incorporación es usual que su medición se base en métodos indirectos hechos en muestras de orina (bioensayos). El método puede subdividirse en tres pasos, los que se optimizaron modificando las condiciones de trabajo y cuantificando su influencia en la recuperación del elemento de interés; la selección se baso en practicabilidad y alta recuperación. Los pasos son: concentración de la muestra (coprecipitación), separación y purificación del plutonio y preparación de la fuente por electrodeposición. Fueron calculados parámetros tales como limite critico, mínima actividad detectable e incertidumbre expandida.