FRBA - Producción en Investigación, Desarrollo e Innovación
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2241
Browse
3 results
Search Results
Item Creación de un modelo integral de gestión del conocimiento para las PyMEs argentinas(Universidad Nacional de Cuyo, 2025-05-28) Straccia, Luciano Nicolás; Pollo-Cattaneo, María Florencia; Baruzzini, Brenda; Berro, CamilaLa gestión del conocimiento (GC) aborda la creación y el uso del conocimiento en las organizaciones desde un enfoque multidisciplinar. El Grupo GEMIS.BA, a través de diversos proyectos, se propone analizar la GC desde sus diversos enfoques y presentar un modelo integral para su aplicación concreta en las organizaciones. Este trabajo presenta los diferentes enfoques, los proyectos de investigación desarrollados en dicho marco, los resultados obtenidos y un nuevo proyecto de investigación y desarrollo. Los proyectos (finalizados o en desarrollo) del grupo de investigación han tratado sobre la indagación del grado de implementación de GC en las pequeñas y medianas fábricas de software; análisis de modelos de representación del contenido y propuestas de tecnologías y arquitecturas tecnológicas para la implementación de GC en las organizaciones; definición de un modelo de medición de GC y un observatorio tecnológico que favorezca la visualización del estado de aplicación de la GC en la Ciudad de Buenos Aires. Este nuevo proyecto aporta una visión integral de los diferentes aspectos de la GC.Item Marco de Trabajo para la Gestión del Conocimiento en la Administración de Proyectos de Desarrollo del Software(Universidad Nacional de Chilecito, 2021-04) Gerlero, Patricia; Straccia, Luciano Nicolás; Pollo Cattaneo, María FlorenciaLa sistematización de las lecciones aprendidas es utilizada por la industria del software como herramienta para ayudar a los gerentes a determinar qué información es la más relevante con el fin de alcanzar con éxito sus proyectos complejos. Sin embargo, los proyectos se ven atravesados por la ambigüedad de las relaciones humanas, la dinámica del entorno que influye de manera compleja y la limitación en la disponibilidad de los recursos. Es necesario ampliar la comprensión de la complejidad del proyecto como una noción subjetiva, que refleja las experiencias vividas de las personas involucradas. La clave para lograr la institucionalización de ese conocimiento es cambiar el paradigma de gestión de proyecto y acoplarlo al sistema de gestión de conocimiento. La Gestión del conocimiento (GC) es un proceso a través del cual las organizaciones logran descubrir, utilizar y mantener el conocimiento, con la idea de alinearlo con las estrategias de negocio para la obtención de ventajas competitivas, e implica su análisis desde diversas perspectivas. En este contexto, el objetivo del proyecto es definir un marco de trabajo para la gestión del conocimiento en la administración de proyectos de desarrollo de software.Item Gestión del Conocimiento: Actividades, Tecnología y Modelo de Medición(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2024-04) Straccia, Luciano; Pollo Cattaneo, Maria Florencia; Maulini, Adriana; Berro, CamilaLa gestión del conocimiento (GC) aborda la creación y el uso del conocimiento en las organizaciones desde un enfoque multidisciplinar. El grupo GEMIS, a través de diversos proyectos, se propone analizar la GC desde sus diversos enfoques y presentar un modelo integral para su aplicación concreta en las organizaciones. Este trabajo presenta los diferentes enfoques, los proyectos de investigación desarrollados en dicho marco, los resultados obtenidos y las próximas actividades de investigación y publicaciones previstas. Los proyectos (finalizados o en desarrollo) del grupo de investigación han tratado sobre la indagación del grado de implementación de GC en las pequeñas y medianas fábricas de software; análisis de modelos de representación del contenido y propuestas de tecnologías y arquitecturas tecnológicas para la implementación de GC en las organizaciónes; definición de un modelo de medición de GC y un observatorio tecnológico que favorezca la visualización del estado de aplicación de la GC de la Ciudad de Buenos Aires.