FRCH - Producción en Investigación, Desarrollo e Innovación
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5003
Browse
7 results
Search Results
Item Study of the storage conditions on quality parameters of salted wakame(Asociación Argentina de Ingenieros Químicos, 2023) Solana, Valeria Paola; Tomás, Mabel Cristina; Ixtaina, Vanesa Yanet; Dellatorre, Fernando GasparContributed abstracts 11th World Congress Of Chemical Engineering, XXX Interamerican Congress Of Chemical Engineering, XI Argentinian Congress Of Chemical Engineering and 11 Iberoamerican Congress Of Chemical Engineering.Item Evaluation and optimization of salted wakame processing conditions using the response surface methodology (RSM)(Asociación Argentina de Ingenieros Químicos, 2023) Solana, Valeria Paola; Tomás, Mabel Cristina; Dellatorre, Fernando Gaspar; Ixtaina, Vanesa YanetContributed abstracts 11th World Congress Of Chemical Engineering, XXX Interamerican Congress Of Chemical Engineering, XI Argentinian Congress Of Chemical Engineering and 11 Iberoamerican Congress Of Chemical Engineering.Item Contenido de fucoidanos en el alga Undaria pinnatifida (Phaeophyta, Laminariales) de Puerto Madryn, Argentina(L.I. Quan-Young y C. Bustamante-Gil editoras, 2017) Arijón, Marianela; Dellatorre, Fernando Gaspar; Stortz, Carlos; Ponce, Nora Marta AndreaResumen del cartel presentado en el Congreso de Ficología de Latinoamericana y el Caribe y la IX reunión Iberoamericana de Ficología llevada adelante en Cali, Colombia los días 5 al 10 de noviembre de 2017.Item Efecto del pH y concentración de harina de lámina de Undaria pinnatifida sobre las características reológicas y antioxidantes de sistemas alimenticios modelo(Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios, 2020) Balquinta, María Laura; Andrés, Silvina Cecilia; Dellatorre, Fernando Gaspar; Califano, Alicia Noemí; Lorenzo, GabrielLas macroalgas marinas son recursos naturales muy ricos en diversos compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, antibacterianas, antivirales, anticarcinogénicas. En particular, el alga parda Undaria pinnatifida es una de las especies más consumidas mundialmente. (...) Trabajo presentado en XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos, los días 20 al 22 de Noviembre de 2019 en la Universidad Católica Argentina, Sede Puerto Madero, Buenos Aires - Argentina.Item Contenido de arsénico (total e inorgánico) cadmio, plomo y mercurio en el alga Undaria pinnatifida : normativa existente e implicancias sanitarias(2016-10) Lupiano, Miguel; Solana, Valeria Paola; Dellatorre, Fernando Gaspar(...) Para uso del grupo de trabajo de Algas Comestibles de la CONAL se prepara este informe técnico. El objetivo general es relevar e integrar la información disponible acerca del contenido de arsénico (As), cadmio (Cd), plomo (Pb) y mercurio (Hg) en Undaria pinnatifida y analizarla en el contexto de las recomendaciones de la OMS respecto de la ingestión de estos elementos y de la legislación vigente en diversos países.Item El alga exótica Undaria pinnatifida (phaeophyta, laminariales) del Golfo Nuevo (Chubut, Argentina) como materia prima para la producción de wakame y extractos ricos en fucoidanos(Sociedad Argentina de Botánica, 2021-09) Dellatorre, Fernando Gaspar; Solana, Valeria Paola; Arijón, Marianela; Latour, Ezequiel; Ponce, Nora Marta Andrea; Stortz, CarlosTrabajo presentado en el marco de las XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica llevada adelante los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2021 en Oro Verde, Entre Ríos.Item Efecto del tiempo y la temperatura de cocción del alga undaria pinnatifida sobre el color y la textura del wakame(Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios, 2020) Solana, Valeria Paola; Tomás, Mabel Cristina; Ixtaina, Vanesa Yanet; Castaños, Cecilia; Dellatorre, Fernando GasparTrabajo presentado en el XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino Ciencia y Tecnología de Alimentos, 20 al 22 de Noviembre de 2019 en la Universidad Católica Argentina, Sede Puerto Madero. Buenos Aires - Argentina