Grupo UTN GIESIN (Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería)

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/666

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Vinculando el repositorio institucional Dspace con la plataforma virtual Moodle
    (2015-12-02) Espinoza, Marcelo; Zaragoza, Germán; Zubieta, Manuel; Cuenca Pletsch, Liliana Raquel; Sandobal Verón, Valeria Celeste; Cernadas, María Alejandra
    Finalizando el segundo milenio, en la Facultad Regional Resistencia, nació el Grupo de Investigación Educativa (GIE) con el propósito de realizar análisis referidos a temas pedagógicos e institucionales propios de una institución educativa. Con el surgimiento de las TIC, este grupo se propone el desafío de incorporarlas al proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo no sólo achicar la brecha de tiempo y espacio sino que fortaleció la comunicación entre los actores del proceso educativo. En este sentido, se implementa la plataforma virtual Moodle como herramienta de interacción entre profesor- alumno, alumno-alumno y alumno-material. Debido al crecimiento en la utilización y apropiación de la herramienta por parte de la comunidad universitaria, como así también al gran número de material digital producido, se propuso implementar un repositorio institucional, en el marco del Proyecto “Modelización de un repositorio de objetos de aprendizaje para la gestión del conocimiento para la UTN-FRRe”. Como parte de este proyecto, se busca relacionar la plataforma virtual Moodle con el repositorio DSpace, permitiendo vincular el material digital desde ambas plataforma de forma bidireccional. En el presente artículo se muestra las diferentes alternativas y resultados que se obtuvieron en el trabajo realizado para vincular ambas herramientas de manera transparente para el usuario.
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de evaluación del impacto en la implementación de un repositorio de objetos de aprendizaje en la UTN-FRRe
    (2015-06-11) Salinas, Diana; Cernadas, María Alejandra; Sandobal Verón, Valeria Celeste; Cuenca Pletsch, Liliana Raquel
    La evolución en las comunidades que soportan plataformas educativas de código abierto sucede más rápido de lo que las instituciones pueden asimilar. La UTN-FRRe y particularmente el Grupo de Investigación en Educación sobre Ingeniería (GIESIN) están inmersos en éste escenario. El proyecto es ambicioso: implementar Moodle 2.7 como plataforma virtual que apoye los procesos educativos (en reemplazo de Moodle 2.2) y el Repositorio de Objetos de Aprendizaje (ROA) DSpace 4.2 que funcione como Repositorio Institucional, logrando una comunicación entre ellos. Esta tarea implica trabajo en dos aspectos: Técnico y Operacional. En el primero, la gran variedad de versiones de las herramientas a utilizar en el despliegue de la plataforma hacen que encontrar un guía a seguir para la instalación exitosa sea una labor que requiere de esfuerzo, tiempo y capacitación. En cuanto a lo operacional es mucho más complejo. La utilización del ROA dependerá en gran medida del apoyo de la comunidad universitaria, en particular los docentes que deben ser los principales promotores en la utilización de la plataforma. Los beneficios deben ser claros y visibles para que no queden dudas de que su utilización mejora el proceso educativo en la institución. El trabajo que implique la utilización de la plataforma, las políticas que se adopten y los resultados observables tanto a corto como a largo plazo son claves en este sentido. Por lo tanto, es fundamental contar con indicadores que permitan conocer la penetración de la plataforma en los procesos educativos, su implicancia, ventajas y desventajas. La percepción de los docentes cuantificada a través de estos valores puede dar pauta de los cursos de acción para lograr la mejora continua en el desempeño académico y una disminución en la deserción. El presente artículo propone criterios que serán de utilidad para la futura evaluación del impacto en el proceso de enseñanzaaprendizaje que implicará la implementación del Campus virtual y su comunicación con el Repositorio Institucional.