Grupo UTN GIESIN (Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería)

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/666

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    El desafío de la observación de clases en el aula invertida
    (Universidad Católica de Córdoba, 2024-09-19) Marín, María Bianca; Maurel, María del Carmen; Piana, Paola Edith; Sandobal Verón, Valeria Celeste
    Este artículo tiene como objetivo presentar el instrumento desarrollado por el equipo para llevar adelante la tarea de observación de clases de un curso que implementa aula invertida. Teniendo en cuenta que el aula invertida se encuentra estructurada en distintos momentos, el desafío de observar la clase es grande y más complejo que una observación de una clase tradicional. Es necesario plantear distintas estrategias a la hora de observar la clase y evaluar distintos aspectos de la misma, lo que permite realmente evaluar la efectividad de la aplicación de la estrategia de aula invertida. Para ello se armó un instrumento de evaluación, ordenado en cuatro partes, uno por cada momento y otro para evaluar la aplicación de las TIC, que permite realizar una evaluación de una clase que aplica el enfoque de aula invertida.
  • Thumbnail Image
    Item
    La enseñanza de la ingeniería : reflexión docente desde el enfoque de aula invertida
    (2023-05-08) Maurel, María del Carmen; Piana, Paola Edith; Sandobal Verón, Valeria Celeste
    En este artículo se presenta, a partir de casos, los desafíos que enfrentaron los docentes de la UTN FRRe al implementar el enfoque de Aula Invertida (AI), las posibilidades y limitaciones reales que enmarcan su aplicación en un contexto particular. Los docentes describen sus experiencias de inversión de la clase, y sus reflexiones acerca de los beneficios y dificultades que este enfoque puede proporcionar. Para llevar a cabo este trabajo, se realizaron entrevistas semiestructuradas, cuyo resultado permitió comparar las respuestas y determinar opiniones comunes y compartidas sobre la aplicación de AI. Entre las principales conclusiones se destaca la valoración positiva del enfoque como estrategia pedagógica. Sin embargo, consideran, que no siempre es la mejor alternativa, porque en la praxis, conlleva un compromiso que demanda gran esfuerzo, alto grado de responsabilidad y autorregulación tanto de docentes como de los estudiantes.