FRMdP - Producción Grupos de Investigación

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1861

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio del efecto de navegación en aguas restringidas en un canal de experiencias hidrodinámicas.
    (2021-11-05) Antonelli, Nicolás A. ; Kunert, Hernán G.; Gogniat, Guillermina; Biocca, Nicolás; Gimenez, Juan M.; Carr, Gustavo E.; Urquiza, Santiago A.
    Los canales de experiencias hidrodinámicas son una de las principales herramientas de la ingeniería naval para el diseño de buques. En este tipo de experiencias se toman mediciones de determinados parámetros físicos para luego correlacionarlos con los del buque real. Con estos fines, la UTN Facultad Regional Mar del Plata diseñó y e inició las primeras etapas de construcción de un canal de ciclo cerrado con fines académicos. En este trabajo se estudian los efectos que introducen la cercanía del fondo y las paredes laterales del canal en el flujo alrededor del modelo en contraste con las condiciones operativas reales. Se procura determinar el factor de escala ideal para realizar los ensayos en el canal existente utilizando las formulaciones de volúmenes finitos para resolver las ecuaciones de gobierno (Navier-Stokes) y de transporte de superficie libre. Se obtienen datos de la variación de la resistencia al avance en función del número de Froude para diferentes relaciones del factor de obstrucción.
  • Thumbnail Image
    Item
    Una herramienta de modelado paramétrico de formas de pesqueros con proa invertida.
    (2021-11-05) Antonelli, Nicolás A.; Kunert, Hernán G.; Biocca, Nicolás; Gimenez, Juan M.; Carr, Gustavo E.; Urquiza, Santiago A.
    La implementación de las herramientas de diseño computacionales actuales en las tareas de diseño de formas no satisfacen de manera efectiva a las exigencias de rapidez de la industria naval. Como solución a esto, surgen las técnicas de generación paramétricas de carenas a partir de geometrías base para cada tipo de buque. Por otra parte, aún no se han implementado trabajos de esta índole para el estudio buques proa invertida, tendencia que se viene utilizando cada vez más. En este trabajo se elige como entorno de trabajo la plataforma GNU Salome (https://www.salome-platform.org) y se desarrolla código en lenguaje Python para automatizar la construcción geométrica de una "familia"de cascos de pesqueros proa invertida a partir de una serie de parámetros de entrada. Se espera que los códigos implementados puedan ser integrados en futuros trabajos de optimización de formas. Se generan varios casos con variaciones de parámetros de entrada resultando en una amplia gama de alternativas de diseño.
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de coeficientes resistivos para buques de la “Serie 60” utilizando fluidodinámica computacional
    (2019-11-07) Antonelli, Nicolás; Kunert, Hernán G.; Vaccari, Alejandro; Urquiza, Santiago A.; Biocca, Nicolás; Gimenez, Juan M.; Carr, Gustavo E.
    El modelado computacional del comportamiento de un buque en el mar requiere capturar con precisión complejos fenómenos como los de superficie libre, formación de capa límite, predicción del flujo viscoso turbulento, formación de vórtices, interacción fluido-estructura, cavitación, entre otros. El objetivo del presente trabajo es validar una técnica para el modelado de la superficie libre para casos tridimensionales y estimación de efectos de arrastre, aplicable a posteriores trabajos de optimización de formas de cascos. En este trabajo se toma el casco W4210, perteneciente a la "Serie 60" y se calculan los coeficientes de arrastre utilizando las formulaciones de volúmenes finitos, mediante el software ANSYS Fluent, para resolver las ecuaciones de gobierno (Navier-Stokes) y de transporte de superficie libre. Para la generación geométrica se utiliza modelado paramétrico con scripts de Python mediante la plataforma GNU Salome. Los resultados obtenidos son consistentes con los resultados experimentales.