Desarrollo, Producción e Innovación en la Investigación científica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2392

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Software para la gestión de requerimientos del modelo conceptual de un sistema de información
    (RedUNCI, Red de Universidades con Carreras en Informática/ UNER Universidad Nacional de Entre Ríos, 2016) Medina, Oscar Carlos; Marciszack, Marcelo Martín; Groppo, Mario Alberto; Castro, Claudia Susana; Moyano, Enrique Humberto
    El presente presenta una línea de investigación en donde se describe una aplicación web denominada SIAR (Sistema Integral de Administración de Requerimientos) que administra y valida los requerimientos del Modelado Conceptual de un sistema de información mediante Casos de Uso, según los lineamientos de UML (Lenguaje Unificado de Modelado). La finalidad principal de SIAR es la administración de Casos de Uso con una herramienta informática que agilice su registración, normalice su contenido y posibilite implementar validaciones funcionales, como por ejemplo un método automatizado de análisis de consistencia de Casos de Uso.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de consistencia de casos de uso con simuladores de autómatas finitos
    (2014) Marciszack, Marcelo Martín; Medina, Oscar Carlos; Castro, Claudia Susana; Moyano, Enrique Humberto
    El objetivo del trabajo es obtener un método automatizado de análisis de consistencia de Casos de Uso. Para lo cual se construyó una aplicación web denominada SIAR (Sistema Integral de Administración de Requerimientos) que gestiona los requerimientos funcionales de un sistema de información según los lineamientos de UML (Lenguaje Unificado de Modelado). Los casos de uso son una herramienta de generación y análisis de requisitos de sistemas. La finalidad principal de SIAR es la administración de casos de uso con una herramienta informática que agilice su registración, normalice su contenido y posibilite implementar validaciones funcionales, como por ejemplo un método automatizado de análisis de consistencia de casos de uso. Con este fin, el sistema genera un grafo con la transición de estados de cada caso de uso, expresado en el protocolo XPDL (Lenguaje de Definición de Flujo de Trabajo), que es analizado en un simulador de autómata finito determinista para verificar la cohesión de los escenarios en él definidos