Desarrollo, Producción e Innovación en la Investigación científica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2392

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la contribución de un ecoetiquetado en Argentina como instrumento de política pública para el logro de la sostenibilidad y el aumento de la competitividad.
    (Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2019) Camino , Constanza Carolina; Carrizo, Blanca Rosa; Specchia, Nelson; Funes , Valeria; Lanza Castelli, Silvia; Carrizo, Blanca Rosa
    Análisis de la contribución de un ecoetiquetado en Argentina como instrumento de política pública para el logro de la sostenibilidad y el aumento de la competitividad...
  • Thumbnail Image
    Item
    La gestión ambiental en argentina y el mercosur (2001-2018). análisis de los efectos de la falta de un ecoetiquetado de Argentina en el comercio exterior en relación a los miembros del Mercosur.
    (Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2018) Caminos , Constanza Carolina; Specchia, Nelson; Carrizo , Blanca Rosa; Funes , Valeria; Carrizo , Blanca Rosa
    En el marco del “Proyecto de Investigación: Globalización, Comercio Internacional y Medio Ambiente”, que tiene como objetivo general “Diagnosticar y evaluar la coordinación de la gobernabilidad ambiental internacional llevado a cabo en el MERCOSUR y en la Argentina (1991 -2018) orientadas al comercio internacional”, se pretende presentar este escrito que busca presentar el grado de avance del primer objetivos específicos que atiende a “Determinar la coordinación de la gobernabilidad ambiental internacional, regional y nacional desde 1991 al 2018. Teniendo en cuenta las reglamentaciones, prácticas, políticas e instituciones creadas a tal fin en los tres ordenamientos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo Base del Ecoetiquetado. Del ecoetiquetado al pasaporte del producto.
    (Universidad Tecnológica Nacional., 2023) Camino, Contanza Carolina; Funes , Valeria; Pérez , Rita Mabel; Specchia, Nelson
    En el marco del “Proyecto de investigación: Comercialización y Consumo Sostenible para el Desarrollo e Implementación de Ecoetiquetas en el Proceso Productivo” radicado en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba y en el GICAP que tiene como objetivo la evolución del ecoetiquetado a un pasaporte de producto. Debido a que este último informa todas las características y requisitos del bien, en cambio la ecoetiqueta es solo un símbolo que indica que el producto es amigable con el medio ambiente. Por ende, se busca combinar las ecoetiquetas con un código escaneable, para poder acceder a la información del bien. Obteniendo como resultado que las empresas y personas se inclinen hacia productos de estas características creando una economía circular que nos lleve a un consumo sostenible.