Desarrollo, Producción e Innovación en la Investigación científica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2392

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Explorando el Diseño Participativo en la creación de software usando recursos de Desing Thinking: adaptación de recursos.
    (Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2025) Corso, Cynthia Lorena; Challiol, Cecilia; Paz Menvielle , María Alejandra; Ligorria, Karina Paola; Brito, Carolina
    El presente trabajo explora la adaptación necesaria de los recursos de Design Thinking (DT) dentro de un abordaje de Diseño Participativo (DP) para la creación de software; haciendo foco en cómo se debe adaptar la dinámica de estos recursos de una modalidad presencial a una virtual. El DP promueve la colaboración entre los participantes para desarrollar soluciones tecnológicas alineadas con las necesidades reales de los usuarios. Mediante el uso de DT, no solo se busca una solución funcional, sino también innovadora, que mejore la experiencia de los usuarios. La mayoría de los recursos DT surgieron para ser usados en una modalidad presencial, y actualmente requieren ser adaptados para ser efectivos en una modalidad virtual. El objetivo de este trabajo es comenzar a explorar cómo adaptar los recursos de DT para pasar de una modalidad presencial a una experiencia virtual.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mapeo sistemático sobre ontologías de usabilidad temprana en elicitación de requerimientos para sistemas web
    (2022) Paz Menvielle, María Alejandra; Meloni, Brenda Elizabeth; Garnero, Ana Belén; Ligorria, Karina Paola; Marciszack, Marcelo Martín; Moreno, Juan Carlos
    En este trabajo se presentan los resultados finales y conclusiones de la ejecución de un estudio de mapeo sistemático (Systematic Mapping Study: SMS) de la literatura, con el fin de determinar si se han desarrollado ontologías de usabilidad para sistemas web que sean aplicables a la etapa temprana de elicitación de requisitos como parte del proceso de desarrollo de software, o si es necesario elaborarla. Actualmente el volumen de publicaciones científicas en relación a la usabilidad, su análisis y aplicación con el objetivo de mejorar la interacción de los usuarios con los sistemas se encuentra en constante crecimiento y viene cobrando relevancia dentro de la ingeniería de software. Las fuentes consultadas nos permiten concluir que no se han realizado publicaciones en que se desarrollen o utilicen ontologías de usabilidad temprana. Es por ello que decidimos abordar esta temática que constituye el objetivo central del proyecto de investigación en el cual se encuentra enmarcado este trabajo.