Desarrollo, Producción e Innovación en la Investigación científica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2392

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Hidrodenitrogenación de quinolina sobre Ir/SBA-16 modificada con titanio.
    (Univesidsad Tecnológica Nacional, 2013) Ledesma, Brenda; Valles, Verónica; Rivoira, Lorena; Ponte, María; Martínez, María; Anunziata, Oscar; Beltramone, Andrea
    En este trabajo se estudió la actividad catalítica de Ti-SBA-16 y TiO2/SBA-16 modificado con 1 % de Ir, en la hidrodenitrogenación de quinolina, en condiciones suaves de reacción utilizando un reactor Parr a 250°C y 15 atm. Se investigó el efecto del agregado de titanio, que modificando el soporte, influyó sobre la dispersión y tamaño de los cluster de iridio.
  • Thumbnail Image
    Item
    SBA-3 obtenida a través de síntesis química suave: influencia del parámetro de temperatura.
    (Univesidsad Tecnológica Nacional, 2013) Ponte , María; Ledesma, Brenda; Valles, Verónica; Martínez, María; Beltramone, Andrea
    La química suave es un punto de partida atractivo para el desarrollo de materiales nanoestructurados (mesoscópicos), en vista de las condiciones de sintesis tipicas: bajas temperaturas; coexistencia de los inorgánicos, orgánicos, una amplia opción de precursores (monómeros o especie condenseda); y posibilidades de formación controlada (por ej, polvos, geles, películas, etc.). La exploración en este campo viene creciendo constantemente y entre los materiales obtenidos por mediode este tipo de sintesis son los Materiales Mesoparosos, tales como SBAs, con nanoporos uniformes y una elevada área superficial específica (1], debido a sus potenciales aplicaciones como catalizadores, tamices moleculares y composites huésped hospedaje [2]. La finalidad de esta investigación es la obtención de materiales del tipo SBA-3 variando los distintos parámetros de síntesis entre ellas la temperatura. Estos silicatos son caracterizados por Difracción de Rayos X, como puede observarse en la figura 1, en este difractograma se puede observar los indices de Miller correspondientes a los planos (100), (110) y (200) indicando una estructura porosa del tipo hexagonal. Los parámetros de red, 1 200 ao, obtenidos para dichas estructuras van de 3.3 a 3.79 nm. También se les efectuo Espectroscopia de Infrarrojo con Transformada de Fourier. Los espectros infrarrojos obtenidos mostraron las bandas características de los enlaces en este tipo de materiales. Se observan la presencia de los stretching asimétricos T-O (T=Si) debido a vibraciones TO, tetraédricas externo a 1232 cmi' e interno a 1086 cmil y el correspondiente al bending Me-O-Si (Me= Si) tetraédrico a 968 cm [3,4]. Se pudo observar que la temperatura de síntesis en la que se obtienen mejores resultados es la de 30 °C, así mismo a medida que nos alejamos de este valor ya sea en orden ascendente como descendente de temperatura se obtienen estructuras con un menor ordenamiento hexagonal. Referencias [1] C. T. Kresge, M.E. Leanowicz, W. Roth, J.C. Vartulli, J. Beck, Nature 359 (1992) 710. [2] O. A. Anunziata, A. Beltramone, M. L. Martinez, L. López Belon. J. of Colloid interf. science 315 (2007) 184-190. [3] O. A. Anunziata, M. B. Gómez Costa, M.L. Martinez, Catalysis Today 133-135 (2008) 897-905. [4] O. A. Anunziata, M. Gómez, R. Sanchez. J, of Colloid Interf. Science, 292 (2) (2005) 509-516.
  • Thumbnail Image
    Item
    Encapsulation of PANI nanowires into AI-SBA-3 and AI-SBA-16 nanoporous materials.
    (Univesidsad Tecnológica Nacional, 2011) Gómez Costa, Marcos; Martínez, María; Luna D´Amicis , Froilán; Beltramone, Andrea; Anunziata, Oscar
    The encapsulation of nanosized conducting polymer filaments such as polyaniline, into the channels of mesoporous aluminosilicate hosts (i.e. SBA-3, SBA-16), would permit the feasibility of using mesoporous materials in nanometer-scale for electronic devices. [1, 2]. The goal of this work is to synthesize PANI/Na-AlSBA-3 and PANI/Na-AlSBA-16 composites (with PANI inside of the nanoporous channels of materials), with electrical conducting or semiconducting properties, using in situ polymerization techniques in order to contribute to the understanding of the aniline adsorption mode onto the host and its influence on the final composite material. It could be possible modify conductive properties of composite, varying the substituents of the aromatic ring, the host structure and the anchored sites to adsorb aniline, and the amount of PANI in the hosts.
  • Thumbnail Image
    Item
    Hidrodenitrogenación de quinolina sobre Ir/Ti02/SBA-16
    (Univesidsad Tecnológica Nacional, 2013) Ledesma , Brenda; Valles , Verónica; Ponte, María; Martínez, María; Beltramone, Andrea
    Catalizadores nanocristalinos de TiOa soportados sobre SBA-16 preparados por una nueva via de sintesis. (hidrolisis del Ti-acetilacetonato) por el metodo de sol-gel previene la transformación de anatase a la fase del rutilo y el crecimiento descontrolado del cristal. La mesoestructura le confiere una estabilidad térmica relativamente alta y el diámetro apropiado de poro permitiria controlar el tamaño de las particulas obtenidas de anatase dentro de los canales. y lograr una mejor dispersión del metal noble, accesibles a moléculas para su transformación Los datos indican el potencial interes de este material como catalizador para HDN, debido a a presencia de un area altamente activa de los nanoparticulas de TiCa dentro del materia mesoporoso SEA.
  • Thumbnail Image
    Item
    Hidrogenación de tetralin sobre catalizadores mesoporosos modificados con iridio.
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba, 2011) Martínez, María; Balangero, Gerardo; Gómez Costa , Marcos; Anunziata , Oscar; Beltramone, Andrea
    En este trabajo se estudió la actividad catalítica de catalizadores mesoporosos modificados con 5 % de Ir, en la hidrogenación de tetralin a decalin en presencia de 100 ppm de S como dibenzotiofeno en un reactor Parr a 250°C y 15 atm. Los catalizadores se prepararon por impregnación incipiente utilizando acetilacetonato de iridio como fuente de Ir. Ir/SBA- 3 mostró mayor actividad que Ir/Al-SBA-3 e Ir-MCM-41, en la hidrogenación de tetralin en condiciones suaves de reacción. Se propuso el modelo de Langmuir-Hinshelwood para describir en forma detallada la cinética de las reacciones y el efecto de inhibición del azufre. Los parámetros fueron obtenidos ajustando los datos experimentales. Se relacionó la actividad catalítica con el tamaño de los clusters de Ir y la dispersión del mismo sobre los diferentes soportes. Los resultados preliminares presentan a estos materiales como catalizadores promisorios para reacciones HDS/HDN.