Facultad Regional Avellaneda

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/7

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Mochila Asher
    (2023-06-29) Cédola, Gabriel; Del Ré, Federico; González, Gabriela; Treviño, Fabián
    Descripción del producto. Ventajas. Se producirá y comercializará una mochila bajo la marca Asher. Ésta consiste en una mochila de tamaño práctico para uso urbano con el agregado de compartimientos impermeables donde se encuentra un piloto de lluvia listo para usar cuando sea necesario. Como factor adicional, Asher estará fabricada con materiales reciclados promoviendo una visión amigable con el medio ambiente. Entre sus competidores, hay algunos comenzando a fabricar con PET reciclado (aún son minoría). Sin embargo, ninguno ofrece la inclusión de un piloto de lluvia de fácil guardado. Precio de venta y costo unitario El precio de venta será de $8.990. El costo unitario es de $4.808,44. Descripción breve del proceso de fabricación 1. Trituración del PET y elevación de temperatura. 2. Extrusión de los hilos. 3. Enfriado de las fibras y bobinado. 4. Fabricación de tela a partir de los hilos de PET reciclado. 5. Extendido, marcado y corte. 6. Confección y detalles finales. Demanda estimada Se prevé una demanda inicial de 17.760 mochilas por año y 30.000 al cabo de 5 años. Comercialización y logística El producto Asher va a comercializarse de manera online, principalmente a través de su propio sitio web (para clientes B2C y B2B) y también a través del marketplace MercadoLibre. Los despachos se realizarán a través de la compañía logística Andreani. Localización de la planta La planta de Asher, así como sus oficinas administrativas estarán ubicadas en el Parque Industrial Pibera, en Berazategui, Provincia de Buenos Aires. El galpón que se va a alquilar en el parque industrial tiene un tamaño de 60 x 50 m. Inversión necesaria. Maquinarias y mano de obra. La inversión inicial requerida es de $16.284.390. Se prevé la contratación de 22 empleados en el comienzo, aumentando el plantel a 31 luego de 5 años. Los equipos por adquirir incluyen una línea extrusora de hilos, máquinas cortadoras y máquinas cosedoras. El presupuesto asignado a maquinarias es de $8.566.800. Información sobre la rentabilidad y el recupero de la inversión. El proyecto Asher es rentable ya que arroja un Valor Actual Neto de $37.125.136, con una tasa de 76,80%. La Tasa Interna de Retorno será de 177%, que por ser mayor a la tasa de corte determina que el proyecto será también rentable. El Período de Recupero de la Inversión se produce en el año 2 y 8 meses de proyecto.
  • Thumbnail Image
    Item
    "Candado anti-hurto Zafe"
    (2024-11-27) Arnaude, Martín; Blanco, Ignacio; Mastronardi, Lisandro; Vela, Julian
    El proyecto "ZAFE" consiste en el desarrollo de un candado de seguridad innovador y práctico para mochilas y bolsos, diseñado específicamente para usuarios de transporte público. Su mecanismo de bloqueo por gravedad no requiere llave, lo que lo hace accesible y conveniente. Fabricado con plástico reciclable, es ligero, económico y ecológico. Los principales clientes potenciales son estudiantes, trabajadores y viajeros urbanos, con proyección de expansión nacional e internacional. El análisis de mercado evidencia una alta demanda: el 93,5% de los encuestados expresó interés en el producto, y el 58,1% prefiere el sistema de bloqueo por gravedad. Basándose en encuestas y proyecciones de robos en Argentina, se prevé una penetración de mercado creciente, comenzando en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y luego expandiéndose a otras provincias y Uruguay. Aspectos operativos y financieros: - Localización: La planta se ubicará en Lanús, AMBA, optimizando costos logísticos y de alquiler. Con 300 m², el diseño de la planta sigue un layout enfocado al producto para maximizar la eficiencia. - Producción: Se producirán 26.250 unidades por mes, con un costo unitario promedio de $572,72. - Precio de venta: Se fijó en $1.200, equilibrando accesibilidad y rentabilidad. - Inversión inicial: Total de $68.470.346, financiada en un 40% por socios y 60% mediante préstamos bancarios. Evaluación económica: - Valor Actual Neto (VAN): $76.278.982, reflejando la rentabilidad proyectada. - Tasa Interna de Retorno (TIR): 87,6%, muy superior a la Tasa de Corte (48,4%). - Periodo de Recupero de Inversión (PRI): 2 años, asegurando un retorno rápido. El plan de implementación incluye un diagrama Gantt con una duración estimada de 6 a 7 meses para la puesta en marcha. La evaluación económica-financiera confirma la viabilidad del proyecto, con un flujo de caja ascendente desde el segundo año y márgenes de utilidad crecientes. Conclusión: ZAFE es una solución eficiente y rentable que responde a una necesidad creciente de seguridad en el transporte público. Con un modelo de negocio sólido y proyecciones optimistas, representa una oportunidad atractiva para inversionistas interesados en productos innovadores y sostenibles.