Facultad Regional Paraná

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/102

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Monitoreo y presentación digital de calidad de aire mediante detección de CO, HCHO, CO2 y Partículas
    (0025-06-24) Meza, Lautaro Marcelo; Ré, Boris Nahuel; Triano, José María, Ing.
    Este proyecto presenta el diseño y desarrollo de un dispositivo de monitoreo y visualización digital de la calidad del aire, mediante la detección de CO, HCHO, CO2 y partículas en sus-pensión. El objetivo principal es concientizar a las personas sobre la calidad del aire en su entorno. Para ello, se emplearon sensores Winsen, un microcontrolador ESP32 para la ges-tión de los sensores y soporte IoT, una pantalla táctil para la visualización local, y una aplica-ción móvil para el monitoreo remoto de los datos. El desarrollo del código del microcontrolador se realizó en los lenguajes C y C++, mientras que la aplicación móvil se construyó utilizando el framework Flutter, con código en Dart, Java y XML. El dispositivo tiene la capacidad de mostrar en tiempo real variables como la hume-dad, temperatura, monóxido de carbono, dióxido de carbono, formaldehído, y partículas PM10 y PM2.5. Además, puede registrar estos datos a lo largo del tiempo y notificar a los usuarios mediante alarmas sonoras y notificaciones en la aplicación móvil.
  • Thumbnail Image
    Item
    Informe de prácticas profesionales modalidad “Pasantías”
    (2023-12-21) Olguin, Nicolás
    Este informe detalla la experiencia práctica adquirida durante la pasantía en Integral Software SRL, realizada por el alumno Nicolás Olguín. La empresa, situada en Entre Ríos, se especializa en el desarrollo y mantenimiento de un sistema integral de gestión enfocado en el sector de la salud, ofreciendo a afiliados y prestadores de servicios de salud un conjunto de herramientas digitales para la administración eficiente de sus necesidades. Durante la pasantía, se desempeñaron tareas dentro del área de desarrollo móvil, trabajando con tecnologías como Flutter y Java. La aplicación móvil, una extensión de un sistema administrativo más amplio, permite a los usuarios realizar una variedad de gestiones como la reserva de citas, autorización de consultas, manejo de reintegros y localización de prestadores de servicios de salud mediante geolocalización. Además, ofrece a los prestadores de servicios funcionalidades para la gestión de cobros y liquidaciones. El enfoque principal de las actividades del pasante incluyó la resolución de incidentes (“tickets”) relativos a errores de funcionalidad reportados por los clientes y el inicio de un proyecto de migración del sistema de Java 8 a Java 11, asegurando la actualización y optimización del software. Este documento relata la experiencia de integración en el entorno laboral, el proceso de aseguramiento de la calidad, el manejo de documentación y el proceso de toma de decisiones técnicas. Además, detalla la transición hacia tecnologías más actuales y la contribución del pasante al mejoramiento continuo del producto, reflejando así el aprendizaje y el desarrollo profesional alcanzado durante el período de práctica.